Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP06 | T1 | ¿Cómo preparar el HOGAR para la LLEGADA del BEBÉ? con Diego Lema y Nícida Ferreyros | PAPÁ LAB
EP 6 • 38:27
Informes RPP
Carreteras de la muerte: Vías en regiones que ponen en riesgo a la población
EP 1137 • 04:53
Código Pulp
EP02 | T1 | La extraña amistad entre H. P. Lovecraft y Robert E. Howard
EP 2 • 55:43

Un festival de música planeaba cobrar el doble de dinero a los asistentes blancos

El festival cambió su plan luego de la polémica desatada
El festival cambió su plan luego de la polémica desatada | Fuente: Composición RPP (AFP/Afrofuture)

La decisión de la organización del evento, que defendió e intentó justificar su iniciativa, generó polémica entre la prensa, el público y los propios artistas.

Un festival de música que se celebrará en Estados Unidos en agosto suspendió un plan para cobrar el doble a los asistentes blancos, tras la polémica desatada.  La fiesta AfroFuture Fest, programada para el 3 de agosto en Detroit (Míchigan), había decidido cobrar las entradas 10 dólares a las "personas de color" y 20 dólares a los demás, si las compraban con antelación. Si adquirían los tickets en vísperas del evento, las personas "no de color" o "blancos" iban a pagar 40 dólares.

"Nuestra estructura de precios estaba pensada para asegurar que las comunidades más marginalizadas (la gente de color) tuviera una posibilidad equitativa de disfrutar el evento con su propia comunidad (el Detroit negro)", estipulaba el anuncio de los organizadores.  Pero la iniciativa chocó con las críticas de personas blancas, algunas negras y también fue reprobada por la rapera mulata Tiny Jag que se negó a participar en el festival.

Los organizadores decidieron entonces abandonar la idea y que todas las entradas costaran 20 dólares.  "La estructura de precios está pensaba para favorecer a los más marginalizados", explicó la semana pasada en Twitter Adrienne Ayers, parte del comité organizador. Según dijo, muchas veces los billetes más baratos son comprados inmediatamente y después vendidos a personas que no son parte de la comunidad, dejando como única opción los boletos más caros.

Suspensión “por seguridad”

La organización Afrofuture Youth anunció el domingo que la política fue suspendida "por la seguridad de la comunidad, la familia, los ancianos, que recibieron amenazas de supremacistas blancos, y la juventud que fue objeto de comentarios racistas" en las redes sociales.  Esta controversia se produce en un momento en que gana fuerza el debate sobre las reparaciones a los descendientes de esclavos africanos que durante siglos vivieron oprimidos, en una sociedad muy marcada por el racismo que sufre la población negra (un 13,4% de la población). 

El escritor Ta-Nehisi Coates, un prominente defensor de las reparaciones, dijo en una audiencia ante el Congreso de Estados Unidos el 19 de junio que los estadounidenses afrodescendientes siguen sufriendo las consecuencias del pasado. Coates argumentó que la típica familia afroamericana en Estados Unidos tiene un décimo de los ingresos de las familias blancas.

"Para las mujeres negras la muerte en el parto es cuatro veces más frecuente que la de las mujeres blancas. Y además está - la vergüenza para esta tierra de los libres - la mayor población carcelaria del planeta, en la cual los descendientes de esclavos representan la mayor proporción", aseguró el escritor. AFP

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA