Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estados Unidos ensayará derribar un misil intercontinental sobre el Pacífico

Será la primera vez que EE.UU. realizará un ensayo de interceptación.
Será la primera vez que EE.UU. realizará un ensayo de interceptación. | Fuente: hispantv.com

La prueba que realizará el Pentágono se da solo días después del más reciente ensayo de misil de Corea del Norte.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Departamento de Defensa de los Estados Unidos, mejor conocido como el Pentágono, realizará este martes una prueba de interceptación de un misil balístico intercontinental desde su base de Vandenberg (California). La maniobra está destinada a asegurar la efectividad del sistema antimisiles en medio de las crecientes tensiones militares con Corea del Norte.

El lanzamiento está previsto que se produzca entre las 7:00 p.m. (2:00 p.m. hora peruana) y las 11:00 p.m. GMT (06:00 p.m. hora peruana). El objetivo provendrá de la base de pruebas del Atolón Kwajalein, en las islas Marshall, según indicó la base Vandenberg. Si el plan se lleva a cabo según lo previsto, la interceptación del misil se producirá sobre el océano Pacífico.

Es la primera vez que el Pentágono trata de derribar un misil de alcance intercontinental. La prueba se lleva a cabo apenas dos días después de que Corea del Norte disparara un misil que recorrió 450 kilómetros hacia el este hasta caer en aguas de la Zona Económica Especial (EEZ) de Japón (espacio que se extiende a unos 370 kilómetros desde sus costas).

Corea del Norte sigue dando pasos hacia la posibilidad de tener tecnología de misiles de largo alcance capaz de llegar a territorio estadounidense, así como el desarrollo de una ojiva nuclear lo suficientemente compacta como para ser armada en un misil. El Pentágono, por su parte, está efectuando una revisión de su sistema de disuasión nuclear, integrado por misiles intercontinentales, bombarderos estratégicos y submarinos nucleares, para determinar si hay necesidades de modernización. EFE

ASí fue el más reciente ensayo de Corea del Norte, según difundió la agencia de prensa norcoreana.
ASí fue el más reciente ensayo de Corea del Norte, según difundió la agencia de prensa norcoreana. | Fuente: KCNA
Durante los cuatro meses que lleva como presidente de los EE.UU., Trump ya lanzó misiles tomahawk a Siria, la 'madre de todas las bombas' en Afganistán y ha desplegado dos portaaviones nucleares cerca a las aguas de la península norcoreana.
Durante los cuatro meses que lleva como presidente de los EE.UU., Trump ya lanzó misiles tomahawk a Siria, la 'madre de todas las bombas' en Afganistán y ha desplegado dos portaaviones nucleares cerca a las aguas de la península norcoreana. | Fuente: AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA