Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

EE.UU. espera tener reuniones con aliados de OTAN y Rusia para rebajar tensión

 El martes en un encuentro virtual, Joe Biden advirtió a Vladimir Putin de que responderá a un posible ataque ruso contra Ucrania con fuertes medidas económicas, además de reforzar la defensa en el flanco este de la OTAN.
El martes en un encuentro virtual, Joe Biden advirtió a Vladimir Putin de que responderá a un posible ataque ruso contra Ucrania con fuertes medidas económicas, además de reforzar la defensa en el flanco este de la OTAN. | Fuente: AFP

El presidente estadounidense, Joe Biden indicó que las conversaciones serán para hablar de la preocupación de Rusia sobre la OTAN en general y para intentar "rebajar la temperatura" en el flanco este de la Alianza Atlántica.

Estados Unidos espera poder anunciar a finales de esta semana una serie de reuniones de alto nivel con sus principales aliados de la OTAN y Rusia para rebajar la tensión entre las partes, dijo este miércoles el presidente estadounidense, Joe Biden.

El mandatario hizo estas declaraciones a los periodistas en la Casa Blanca antes de partir de viaje hacia el estado de Misuri, y después de mantener el martes una cumbre virtual con su homólogo ruso, Vladimir Putin, sobre Ucrania.

"Esperamos que para el viernes podamos anunciarles que vamos a tener reuniones de alto nivel no solo con nosotros, sino con al menos cuatro de nuestros principales aliados de la OTAN, y Rusia", dijo Joe Biden, que no precisó cuáles serán esos países ni el formato de los encuentros.

El presidente estadounidense subrayó que las conversaciones serán para hablar de la preocupación de Rusia sobre la OTAN en general y para intentar "rebajar la temperatura" en el flanco este de la Alianza Atlántica.

Advertencia a Rusia sobre Ucrania

En su encuentro virtual del martes, Joe Biden advirtió a Putin de que responderá a un posible ataque ruso contra Ucrania con fuertes medidas económicas, que podrían incluir la "suspensión" de un gasoducto de Rusia, además de reforzar la defensa en el flanco este de la OTAN.

La cumbre telemática estuvo centrada en los temores de Occidente de que los movimientos de tropas rusas en la frontera con Ucrania sean el preludio de una invasión de ese país.

EE.UU. y Ucrania creen que Rusia prepara una incursión en territorio ucraniano que podría producirse a principios de 2022, y que por eso ha desplegado entre 70.000 y 94.000 soldados rusos en su frontera con el país vecino, según estimaciones de la inteligencia estadounidense citadas por medios locales.

Tanto antes de la reunión con Putin como después, Joe Biden mantuvo contactos con sus principales aliados.

Después de hablar con el líder ruso, Biden llamó casi inmediatamente al presidente francés, Emmanuel Macron, la canciller alemana, Angela Merkel; y los primeros ministros de Italia, Mario Draghi, y del Reino Unido, Boris Johnson.

Todos ellos acordaron mantener un "enfoque coordinado y exhaustivo" en su respuesta a los movimientos de tropas de Rusia, y confiaron en que Moscú acabe por "reducir las tensiones e implicarse en una vía diplomática" con Kiev y sus aliados europeos, indicó la Casa Blanca en un comunicado.

Joe Biden telefoneará además este jueves al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, para coordinar posturas tras la llamada con Putin, según el Gobierno estadounidense.

(Con información de EFE)

NUESTROS PODCAST


"Espacio Vital": Hasta ahora las variantes del coronavirus que han ido apareciendo se han caracterizado principalmente por ser de más rápida transmisión. Respecto a la variante Ómicron aún se tienen pocos datos por lo que es necesario esperar a lo que diga la ciencia para determinar cuáles son sus características. ¿Cómo se puede evaluar si puede ocasionar una infección más grave? El Dr. Elmer Huerta nos explica.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA