Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

EE.UU.: Guardia Costera desembarca en Florida cargamentos incautados de cocaína valorizados en 99 millones de dólares

Las autoridades señalaron que esta incautación de droga es
Las autoridades señalaron que esta incautación de droga es "escaparate de la fortaleza de la asociación internacional en el combate al crimen organizado" | Fuente: EFE

La incautación es producto de varias operaciones contra el narcotráfico en el Caribe, según informó la Guardia Costera de Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un navío de la Guardia Costera de Estados Unidos desembarcó este viernes en su base de Miami Beach (Florida) un cargamento de unos 2 377 kilos de cocaína valorado en más de 99 millones de dólares, producto de varias operaciones contra el narcotráfico en el Caribe, informó la institución.

"La interceptación de los traficantes de drogas en aguas abiertas es un trabajo desafiante, complejo y único" (...) y este desembarco es testimonio de la entrega de cada tripulación en la realización de su misión", señaló en un comunicado el comodoro Justin Nadolny.

Nadolny resaltó que esta operación de incautación de droga es "escaparate de la fortaleza de la asociación internacional en el combate al crimen organizado trasnacional" en Estados Unidos.

Durante estas operaciones en aguas del Caribe, un "barco sospechoso fue detectado inicialmente" por otra agencia coordinada por la Fuerza de Tarea Conjunta con base en Cayo Hueso, en el extremo sur de Florida, que procedió a alertar a los guardacostas estadounidense del Distrito Séptimo, en Miami.

Las interceptaciones fueron realizadas por los barcos 'Donald Horsley', de la Guardia Costera estadounidense, y el 'Friesland' y el 'Groningen', de los Países Bajos.

EE.UU. imputa a 19 personas por lavar dinero del narcotráfico

Las autoridades de Estados Unidos anunciaron la semana pasada la imputación de 19 individuos de una red criminal, de los que doce son colombianos, que habría lavado hasta seis millones de dólares procedentes del narcotráfico en Colombia.

El grupo supuestamente utilizaba bancos estadounidenses, jamaicanos y europeos para ocultar el rastro de los beneficios que obtenía de la venta de drogas. De los 19 presuntos criminales, 5 fueron arrestados este martes: tres en el estado de Florida y dos en Jamaica.

EE.UU. pedirá la extradición de los arrestados en el extranjero para que comparezcan ante un tribunal de Massachusetts, donde se localizan algunos de los bancos que fueron utilizados para lavar el dinero.

Muere excapo de narcotráfico colombiano en una prisión de EE.UU.

El antiguo capo colombiano del narcotráfico Gilberto Rodríguez Orejuela murió el pasado 1 de junio a los 83 años de edad en un prisión de Carolina del Norte, confirmó su abogado David Markus, quien no ofreció más detalles. Desde 2006 tenía una condena a 30 años de prisión en Estados Unidos.

"Nos entristeció mucho saber de su fallecimiento anoche. Nuestros pensamientos y oraciones están con su familia en este momento", dijo Markus.

Rodríguez Orejuela fue uno de los jefes y fundadores del Cartel de Cali, liderazgo que compartía con su hermano Miguel, en la mayor época de violencia por narcotráfico en Colombia, cuando el abatido capo Pablo Escobar (1949-1993) dirigía el Cartel de Medellín.

(Con información de EFE y AFP)

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA