Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Estados Unidos: Laboratorio paga US$ 600 millones por engañar sobre tratamiento contra opioides

La empresa es acusada de aprovechar la crisis de opioides para impulsar las ventas de este producto.
La empresa es acusada de aprovechar la crisis de opioides para impulsar las ventas de este producto. | Fuente: SUBOTEX

Las autoridades estadounidenses indicaron que el laboratorio Indivior intentó aprovechar la profunda crisis de los opioides que afecta ese país para impulsar su medicamento Suboxone, que contiene un opioide. El laboratorio reconoció su culpa y aceptó pagar el monto para finalizar las acciones judiciales en su contra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que el laboratorio farmacéutico Indivior, acusado de hacer falsas declaraciones para promover un tratamiento contra la adicción a los opioides, aceptó pagar 600 millones de dólares para poner fin a las acciones judiciales iniciadas contra la compañía.

Según precisaron, Indivior intentó aprovechar la profunda crisis de los opioides que afecta a Estados Unidos para impulsar las ventas de su medicamento Suboxone, destinado a ayudar a las personas adictas a esas sustancias y a la heroína a desintoxicarse.

El laboratorio admitió haber intentado convencer en 2012 a las autoridades del estado de Massachussetts de preferir una versión del Suboxone que se coloca debajo de la lengua, afirmando, con datos engañosos, que era menos peligroso que otros medicamentos similares en caso de toma accidental por los niños.

Sin embargo, el Suboxone contiene también un opioide, la buprenorfina.

Además de los 600 millones de dólares de multa, el grupo se comprometió a desmantelar el equipo comercial encargado de promover el Suboxone y a retirar de sus listas los médicos que podrían no prescribir el tratamiento como es debido.

El grupo, que cotiza en Londres pero tiene su sede en Virginia, había sido inculpado en abril de 2019 en Estados Unidos por promover ilegalmente las ventas de su tratamiento, ganando así miles de millones de dólares.

(Con información de AFP)

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA