Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Pasó 20 años preso por violación y asesinato hasta que una novedosa prueba de ADN reveló la verdad

Izquierda: Brian Dripps, el nuevo detenido por el caso. Centro: Angie Dodge, la víctima del crimen. Christopher Tapp, el exonerado.
Izquierda: Brian Dripps, el nuevo detenido por el caso. Centro: Angie Dodge, la víctima del crimen. Christopher Tapp, el exonerado. | Fuente: Composición

“Es una nueva vida, un nuevo comienzo, un nuevo mundo para mí y voy a disfrutar cada día", dijo Christopher Tapp al final de la audiencia en que se decidió librarlo de culpa luego de dos décadas en la cárcel de un crimen que no cometió.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La genealogía genética, una técnica de investigación que cruza información de ADN y árboles genealógicos, permitió por primera vez que una víctima en Estados Unidos fuera exonerada por un error judicial. Un tribunal del estado de Idaho exoneró completamente a Christopher Tapp, que pasó 20 años en prisión por la violación y muerte de Angie Dodge en 1996.

"Es una nueva vida, un nuevo comienzo, un nuevo mundo para mí y voy a disfrutar cada día", declaró Tapp, de 43 años, en la audiencia, según medios locales. Esta decisión se dio luego del arresto en mayo de otro hombre, Brian Dripps, quien confesó haber cometido el crimen después de haber sido confundido por la genealogía genética.

Esta técnica consiste en comparar una muestra de ADN que estaba en la escena de crimen con las bases de datos públicas en sitios de internet. En Estados Unidos, muchas personas realizan pruebas de ADN para encontrar parientes lejanos y compartir su perfil genético en esos sitios. Las investigaciones detectan a las personas que tiene perfiles de ADN próximos a los relacionados con la escena del crimen y rastrean sus árboles genealógicos para ver donde están, lo que generalmente les permite poner un nombre al ADN del sospechoso.

Esta técnica permitió el arresto en abril de 2018 de un hombre sospechoso de ser el "asesino del Golden State", autor de 12 asesinatos y de unas 50 violaciones en California entre los años 1970 y 1980. Desde entonces, aproximadamente 70 casos penales fueron resueltos gracias. Pero es la primera vez que se usa para exonerar a un convicto. "Es un sentimiento increíble ayudar a alguien a limpiar su nombre", declaró a la cadena ABC la especialista en genealogía, CeCe Moore, que supervisó las investigaciones. AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA