Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Estados Unidos planea ofrecer dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 en unos meses

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido una moratoria global a una tercera dosis de la vacuna hasta finales de septiembre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido una moratoria global a una tercera dosis de la vacuna hasta finales de septiembre. | Fuente: EFE

Según información obtenida por The New York Times, de administrarse esta tercera dosis de las vacunas de Pfizer y Moderna, las primeras irían a parar a las residencias de ancianos y a los trabajadores del sector sanitario.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estados Unidos está desarrollando un plan para empezar a ofrecer las dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19, algo que podría suceder a partir de este otoño, según información obtenida por The New York Times.

El medio, que especifica que sus fuentes son personas conocedoras de la iniciativa, apunta que, de administrarse esta tercera dosis de las vacunas de Pfizer y Moderna, las primeras irían a parar a las residencias de ancianos y a los trabajadores del sector sanitario.

La Administración de Joe Biden, que cuenta con unas reservas de 100 millones de vacunas, tiene previsto además inyectar la dosis de refuerzo de la misma farmacéutica que cada uno de los pacientes haya recibido inicialmente, y aunque se ha planteado iniciar el esfuerzo en octubre, no se ha cerrado un calendario definitivo.

Los planes de administrar esta tercera dosis están siendo desarrollados pese a que numerosos expertos aseguran que aún no hay pruebas suficientes de que la protección contra una COVID-19 severa que proporciona la vacuna esté descendiendo en EE. UU., pero los representantes del Gobierno afirman que no pueden esperar a llegar a un momento crítico y retrasar los esfuerzos logísticos de la tercera dosis, asegura el Times.

Variante delta amenza normalidad

Los nuevos planes de vacunación en EE. UU. se producen en un momento en el que una nueva ola de infecciones está afectando a la nación, y los hospitales de algunos estados como Texas, Louisiana y Mississippi vuelven a recibir un gran número de infectados de coronavirus, la mayoría de los cuales no han sido vacunados.

Las fuentes del periódico neoyorquino señalan que el Ejecutivo de Biden está siguiendo de cerca los datos que salen de Israel, donde algunas cifras sugieren un aumento de los casos severos de COVID-19 en los mayores que recibieron la vacuna de Pfizer en la etapa inicial de su campaña de vacunación.

Además, apuntan que la decisión del Gobierno en torno a la tercera dosis es delicada, puesto que las autoridades no quieren minar la confianza del público en la efectividad de la vacuna, ni quieren sobrevacunar a los estadounidenses cuando muchos otros países aún no han tenido la oportunidad de iniciar su campaña, lo que incrementa el riesgo de que se desarrollen nuevas variantes que eventualmente lleguen a EE. UU.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) autorizó este jueves la tercera dosis de Pfizer y Moderna para las personas con un sistema inmune debilitado, puesto que no han respondido como la población general a las vacunas, lo que se calcula supone un 3 % de la población del país. 

(Con información de EFE)


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA