Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Representante de Latinos que apoyan a Donald Trump: "Estados Unidos nunca será un país socialista"

Núñez, nacida en Miami hace 48 años y de padres cubanos, es la segunda estadounidense de origen cubano que habla en la convención republicana.
Núñez, nacida en Miami hace 48 años y de padres cubanos, es la segunda estadounidense de origen cubano que habla en la convención republicana. | Fuente: AFP

Jeanette Núñez, copresidenta de Latinos por Trump, pidió el voto para el actual presidente para que este defienda al país de los "tiranos" en Venezuela, Cuba y Nicaragua.  

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La copresidenta de Latinos por Trump, Jeanette Núñez, pidió este martes el voto para el actual presidente porque "Estados Unidos nunca será un país socialista", al defender su resolución para "confrontar a los tiranos" en Venezuela, Cuba y Nicaragua.

"Unámonos a nuestro presidente en su promesa de que Estados Unidos nunca será un país socialista", dijo Núñez en su intervención en la segunda noche de la convención republicana.

Núñez, vicegobernadora de Florida, que preside Latinos por Trump junto a la californiana Maggie Palau Hernández, destacó la defensa del mandatario "de la libertad religiosa", su "apoyo a aliados democráticos como Colombia", y su "resolución sin descanso al confrontar a tiranos en países como Venezuela, Cuba, China, y Nicaragua".

"Podemos ir por un camino oscuro de caos y control gubernamental; o podemos escoger la senda de la libertad y oportunidad (...) preservada en el Sueño Americano", agregó.

Núñez, nacida en Miami hace 48 años y de padres cubanos, es la segunda estadounidense de origen cubano que habla en la convención republicana con un relato muy crítico con el Gobierno cubano, después de que el lunes habló el empresario Máximo Álvarez.

Florida, un estado con un gran porcentaje de población latina, es considerado uno de los lugares claves donde se dilucidarán los resultados en las elecciones del 3 noviembre en las que Trump buscará la reelección frente al aspirante demócrata, Joe Biden.

Una de las últimas encuestas sobre el voto latino, de NPR/PBS/Marist, publicada hace 10 días, muestra que si bien un 59 % de los hispanos se propone votar al candidato demócrata Joseph Biden, el porcentaje es menor al 66 % de apoyo que tenía Hilary Clinton en 2016.

La segunda jornada de la convención republicana, bajo el lema "Tierra de Oportunidad", cuenta como oradores principales a la primera dama, Melania Trump, y el secretario de Estado, Mike Pompeo.

El presidente Trump aceptará la nominación para ser reelegido en un discurso que pronunciará en directo el jueves 27 desde la Casa Blanca.

Mientras que el vicepresidente, Mike Pence, intervendrá mañana miércoles 26 desde el fuerte McHenry en Baltimore (Maryland), conocido por ser la sede de una batalla que en 1812 inspiró la composición del himno nacional de Estados Unidos.

(Con información de EFE)

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA