Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Facebook afronta una multa millonaria en EE.UU. por posible filtración de datos

Se sospecha que Facebook facilitó datos de 50 millones de usuarios a una empresa vinculada a la campaña de 2016 del presidente de EE.UU., Donald Trump. | Fuente: EFE

La Comisión Federal de Comercio de EE.UU. abrió una investigación a la empresa dirigida por Mark Zuckerberg.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión Federal de Comercio de EE.UU. (FTC, por sus siglas en inglés) abrió una investigación a Facebook que podría costarle a la red social una multa millonaria, ante las sospechas de que facilitó datos de 50 millones de usuarios a una empresa vinculada a la campaña de 2016 del presidente de EE.UU., Donald Trump.

Esta investigación se produce después de que el pasado fin de semana se desvelara que la empresa de análisis de datos Cambridge Analytica había tenido acceso en 2014 a datos recopilados por la empresa dirigida por Mark Zuckerberg, lo que supondría una clara violación de las condiciones de confidencialidad de la compañía.

Ante las acusaciones, el gigante tecnológico manifestó estar "escandalizado" y argumentó que lo ocurrido se debió a que fueron engañados por la empresa británica. "La empresa entera está escandalizada porque fuimos engañados. Estamos comprometidos con fortalecer vigorosamente nuestra políticas para proteger la información de la gente y daremos los pasos necesarios para lograrlo", señaló la empresa a través de un comunicado distribuido a los medios.

Posteriormente, el vicepresidente de la compañía Paul Grewal indicó en un comunicado que "el corazón" de la empresa es "proteger la información" de los usuarios y requieren ese mismo compromiso de la gente que opera las aplicaciones en Facebook.

"Si estos informes son ciertos, es un abuso grave de nuestras reglas. Todas las partes involucradas, incluido SCL Group / Cambridge Analytica, Christopher Wylie y Aleksandr Kogan, nos certificaron que destruyeron los datos en cuestión", aseguró Grewal.

"A la luz de los nuevos informes de que los datos no fueron destruidos, estamos suspendiendo de Facebook a estos tres actores, a la espera de más información. Tomaremos los pasos que sean necesarios para garantizar que los datos en cuestión se eliminen de una vez por todas, y tomaremos medidas contra todas las partes infractoras", insistió.

De acuerdo con medios británicos, la empresa de análisis de datos, que colaboró con el equipo de Trump durante la campaña electoral para los comicios presidenciales de 2016, empleó dicha información para desarrollar un programa informático destinado a predecir las decisiones de los votantes para así influir en ellas. (EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA