Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Facebook compró empresa que busca cómo controlar computadoras y otras máquinas con la mente

Facebook compra empresa que investiga el control mental de máquinas
Facebook compra empresa que investiga el control mental de máquinas | Fuente: https://www.collective-evolution.com

CTRL-Labs ha pasado, con la compra, a ser parte del “laboratorio de la realidad” de Facebook, con lo que lo que se busca convertirla en un producto masivo.  

Facebook ha anunciado un acuerdo por el que compró una empresa que investiga cómo controlar computadoras y otros dispositivos con la mente. A través de esta adquisición, la startup CTRL-labs pasará a formar parte del "laboratorio de realidad" de Facebook con el objetivo de perfeccionar la tecnología y convertirla rápidamente en un producto masivo, según Andrew Bosworth, vicepresidente de la división de realidad virtual y aumentada de la red social con sede en California.

"Sabemos que hay maneras más naturales e intuitivas de interactuar con dispositivos y tecnología", dijo este lunes Bosworth en una publicación en Facebook en la que anunció el acuerdo. "Y queremos construirlas", agregó . A diferencia de otros sistemas que buscan la comunicación entre el cerebro y las máquinas mediante implantes cerebrales, este sistema de control funciona simplemente con una pulsera.

Control mental

Según Bosworth, la pulsera decodifica impulsos eléctricos como los que el cerebro envía a los músculos de la mano para realizar un movimiento determinado, como hacer click en un mouse o apretar un botón. La pulsera traduce entonces esos impulsos en señales que un dispositivo puede comprender, permitiendo así el control mental de ese aparato, según Facebook.

"Captura tu intención para que puedas compartir una foto con un amigo utilizando un movimiento imperceptible o solo con, bueno, la intención de hacerlo", escribió Bosworth, quien agregó que la tecnología podría ser aprovechada por los sistemas existentes de realidad virtual y realidad aumentada. Facebook no reveló los términos monetarios del acuerdo de compra, pero versiones de prensa que no se han confirmado dijeron que el gigante californiano pagó por la neoyorquina CTRL-labs más de 500 millones de dólares.

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA