Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Familia mexicana fue extraditada a EE.UU. por tráfico sexual de mujeres

La trata de personas es uno de los negocios ilícitos más lucrativos en Europa, donde los grupos criminales obtienen unos beneficios de 3 mil millones de dólares al año, según la UNODC.
La trata de personas es uno de los negocios ilícitos más lucrativos en Europa, donde los grupos criminales obtienen unos beneficios de 3 mil millones de dólares al año, según la UNODC. | Fuente: Andina: Imagen referencial

Con falsas promesas de amor, los delincuentes engañaban a sus víctimas y luego las reclutaban para obligarlas a prostituirse en México y varios lugares de Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Efraín Granados Corona y su sobrino Alan Romero Granados, así como los hermanos Emilio y Pedro Rojas Romero enfrentan 23 cargos de tráfico sexual contra menores de edad y mujeres adultas. Por ello fueron extraditados desde México hacia Estados Unidos para responder a la justicia.

La Fiscalía del distrito del sur en Nueva York informó que los mismos cargos afrontan como cómplices Raúl Romero Granados, Isaac Lomeli Rivera, Julio Sainz Flores y Juan Romero Granados -este último hermano de Alan-, todos sobrinos de Granados Corona, quienes operaban como un negocio familiar.

Según las investigaciones, un gran jurado presentó cargos contra este grupo en septiembre del 2016 y los acusó de pertenecer a una organización internacional de tráfico sexual de mujeres y menores de edad, tanto en México como en EE.UU., entre los años 2000 y 2006.

Modus operandi

Los delincuentes enamoraban a las mujeres con falsas promesas de amor, luego las convencían de abandonar a su familia para irse a vivir con ellos y finalmente sacaban a relucir su personalidad más aterradora al someterlas a violencia física y sexual. Eran agredidas sexualmente para el grupo.

Luego las obligaban a prostituirse, primero en un vecindario de Ciudad México conocido como La Merced y se les exigía tener relaciones con entre 20 y 40 hombres al día.

Los traficantes vigilaban que sus víctimas cumplieran con la cuota de clientes comunicándose con empleados de burdeles en la zona o contando el número de condones que les proveían. 

Estaban un tiempo en México y después hacían arreglos para traerlas de contrabando hasta Nueva York, donde compartían uno o varios apartamentos.

Les prohibían comunicarse entre sí y usaban la violencia física y amenazas para obligarlas a prostituirse en burdeles o las llevaba un chófer al hogar de un cliente en un "delivery service" en Nueva York u otros estados como Connecticut, Maryland, Virginia, Nueva Jersey o Delaware.

(Con información de EFE). 

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA