Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Farmacéutica suiza pagará US$ 390 millones por sobornar a doctores en EEUU

Medicinas
Medicinas | Fuente: EFE/Referencial

La compañía pagaba banquetes, viajes y honorarios a los doctores para que recomendasen las ventas de sus medicinas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La farmacéutica suiza Novartis deberá pagar 390 millones de dólares como consecuencia de un acuerdo divulgado este sábado y alcanzado con el Departamento de Justicia de EE.UU., que le acusó de pagar sobornos multimillonarios a doctores para que recomendasen sus productos a farmacias y pacientes.

El acuerdo fue alcanzado entre la filial estadounidense de Novartis, el Gobierno federal y más de una cuarentena de estados en un caso que tiene como base los pagos realizados por la compañía entre 2007 y 2012 para que sus productos fuesen recomendados a usuarios de los programas públicos Medicaid y Medicare.

Entre las acciones descritas en la demanda judicial, destaca que la compañía pagaba banquetes, viajes y honorarios a los doctores para que recomendasen las ventas de sus medicinas.

En concreto, los investigadores federales señalaron que Novartis pagó a doctores en varias convenciones médicas para que alabasen varias medicinas como Lotrel y Valtruna, para la hipertensión, o Starlix para la diabetes.

En el acuerdo alcanzado, Novartis admitió haber realizado estos pagos, describió cómo funcionaba la trama de sobornos y aseguró que está "implementando" nuevos controles para reforzar su "compromiso con los más altos estándares de conducta empresarial ética". EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA