Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Florida ordenó la evacuación de 6 millones de personas ante la llegada de Irma

Un joven de Fort Myers se dirige hacia un refugio ante la llegada de Irma.
Un joven de Fort Myers se dirige hacia un refugio ante la llegada de Irma. | Fuente: AFP / Getty | Fotógrafo: Spencer Platt

El estado sureño sería el principal afectado en territorio estadounidense por el huracán más fuerte registrado en la historia del Atlántico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gobernador de Florida, Rick Scott, dijo este sábado que han ordenado la evacuación de 6,3 millones de personas del estado ante la llegada de Irma, el peor huracán que haya vivido la región, debido especialmente al temido aumento del nivel del mar. "Es el más catastrófico huracán que el estado haya visto nunca", dijo al pedir la evacuación a un tercio de los 22.6 millones de habitantes del estado, el tercero más populoso del país.

El huracán perdió algo de fuerza al tocar tierra anoche en Cuba y se desplaza hacia el oeste con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora, pero se espera que se fortalezca antes de llegar mañana a la costa oeste de Florida. Por ese cambio de la trayectoria estimada, las autoridades se vieron obligadas a aumentar la cifra de evacuados. "No sobrevivirás el aumento del nivel del mar", dijo Scott en referencia al peligro que vive toda la costa oeste de su estado.

Alerta máxima. El aumento de la presión atmosférica y el fuerte oleaje, junto con la subida de la marea, pueden provocar un aumento del nivel del mar de hasta 6 metros en algunas zonas de la costa oeste. "Necesitas evacuar, no esta noche, no en una hora, tiene que ser ahora mismo", reiteró en una conferencia de prensa. A Florida ya llegaron las bandas exteriores de Irma, que tiene un ancho de unos 500 kilómetros, con lo que los efectos del ciclón ya comenzaron a sentirse con fuertes rachas de viento y precipitaciones en zonas aisladas del sur.

29 mil clientes se quedaron sin electricidad, según cifras de la División de Emergencias de Florida, que actualiza al alta esta cifra rápidamente. FPL, una de las principales proveedoras de electricidad en el estado, anticipó el viernes que por lo menos 4,1 millones de clientes, unas 9 millones de personas, podrían perder el suministro eléctrico. (Con información de EFE)

Este sábado comenzaron a registrarse en Miami las lluvias y los vientos previos a la llegada del huracán.
Este sábado comenzaron a registrarse en Miami las lluvias y los vientos previos a la llegada del huracán. | Fuente: AFP / Getty | Fotógrafo: Joe Raedle
Vista desde el espacio de Irma, antes de llegar este viernes por la noche a Cuba.
Vista desde el espacio de Irma, antes de llegar este viernes por la noche a Cuba. | Fuente: NOAA

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA