Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Deben las plataformas sociales llevar advertencias a los usuarios como las cajetillas de cigarrillos?
EP 397 • 07:11
El comentario económico del día
¿Cuáles son los factores que están detrás del crecimiento económico de abril y qué se espera para los siguientes meses?
EP 321 • 04:25
Perú Debate
EP14 | T6 | Educación inclusiva
EP 14 • 31:05

Joe Biden firma una orden ejecutiva que limita las solicitudes de asilo en la frontera de EE.UU

 Migrantes esperan entre los alambres de púas mientras un agente estadounidense vigila, el 26 de mayo de 2024 en Ciudad Juárez, Chihuahua (México).
Migrantes esperan entre los alambres de púas mientras un agente estadounidense vigila, el 26 de mayo de 2024 en Ciudad Juárez, Chihuahua (México). | Fuente: EFE

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó el cierre temporal de la frontera con México a migrantes cuando la cifra de entradas irregulares al país sea excesiva.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó este martes una orden ejecutiva que restringirá de manera drástica las solicitudes de asilo en la frontera con México, en lo que supone una de sus medidas migratorias más duras y que llega en plena campaña para las elecciones generales de noviembre próximo.

Esa orden permitirá a las autoridades estadounidenses deportar a quienes no cumplan unos estrictos estándares de asilo cuando se supere la cifra de 2 500 detenciones diarias en la frontera durante un promedio de siete días, detallaron a la prensa altos funcionarios estadounidenses.

"Vamos a seguir trabajando con nuestros vecinos mexicanos, en lugar de atacarlos, y construiremos una relación fuerte", afirmó el mandatario Joe Biden en un discurso en la Casa Blanca para anunciar esa nueva orden ejecutiva.

La orden entrará en vigor este mismo martes porque ya se está superando esa cifra de 2 500 detenciones con una media de 4 200 arrestos diarios ocurridos en abril, la última cifra oficial disponible.

El presidente estadounidense Joe Biden habla en el Salón Este de la Casa Blanca en Washington, D, el 4 de junio de 2024 para anunciar que cerrará temporalmente la frontera entre Estados Unidos y México a los solicitantes de asilo cada vez que aumenten los cruces de inmigrantes ilegales.
El presidente estadounidense Joe Biden habla en el Salón Este de la Casa Blanca en Washington, D, el 4 de junio de 2024 para anunciar que cerrará temporalmente la frontera entre Estados Unidos y México a los solicitantes de asilo cada vez que aumenten los cruces de inmigrantes ilegales. | Fuente: AFP

"Nunca separaré a las familias de sus hijos en la frontera, nunca prohibiré la entrada al país a un grupo de personas por sus creencias religiosas", añadió Joe Biden, en alusión a más políticas implementadas por Donald Trump para separar familias en la frontera o vetar la entrada a EE.UU. de nacionales de países de mayoría musulmana.

Los protocolos para solicitar asilo en Estados Unidos volverán a relajarse una vez que esa cifra disminuya a 1 500 en promedio durante 14 días, lo que podría ser difícil de alcanzar ya que la última vez que el promedio de detenciones bajó a 1 500 fue en julio de 2020, en plena pandemia. 

Según detallaron los funcionarios, quienes lleguen a la frontera una vez que se supere el umbral de 2 500 estarán sujetos a "un estándar significativamente más alto" para calificar para asilo.

Te recomendamos

En concreto, en esa instancia, los migrantes deberán demostrar que existe una "posibilidad razonable" de que están en riesgo de sufrir torturas o ser perseguidos si son devueltos a su país de origen.

Los funcionarios argumentaron que Estados Unidos se adherirá a las obligaciones de la convención de Naciones Unidas contra la Tortura, que prohíbe expulsar a alguien a un país donde puede ser torturado.

Sin embargo, si los migrantes no son capaces de demostrar que califican para asilo bajo este estándar más elevado, serán deportados en cuestión de "horas" o "días".

En ese caso, la situación variará dependiendo de su nacionalidad. Aquellos que sean mexicanos o nacionales de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela serán devueltos directamente a México en virtud de acuerdos previos de EE.UU. con las autoridades mexicanas.

Caso de migrantes de Colombia y Ecuador

Por otro lado, quienes lleguen a la frontera desde otras partes tanto dentro como fuera del continente americano, como Colombia y Ecuador, serán expulsados en vuelos de deportación.

Te recomendamos

La norma contempla excepciones: los no acompañados que viajan hacia el norte no están sujetos a las restricciones, al igual que las víctimas de tráfico de personas, aquellos que enfrentan una emergencia médica aguda o una amenaza extrema para su vida y seguridad.

Además, se seguirán procesando los casos de asilo de las personas que hayan pedido una cita a través de la aplicación móvil CBP One, que ofrece aproximadamente 1.450 citas diarias para pedir asilo.

El presidente ya firmó la orden ejecutiva y los departamentos de Seguridad Nacional y de Justicia publicaron los reglamentos necesarios para que sea implementada, indicó a EFE un portavoz de la Casa Blanca.

Esta orden llega a seis meses de las elecciones, en las que Joe Biden aspira a ser reelegido para un segundo mandato y se enfrentará nuevamente al expresidente Donald Trump (20217-2021), cuya campaña ya ha criticado la medida calificándola de "amnistía". 

(Con información de EFE)

Te recomendamos

Podcast recomendado

Enseñanzas de las elecciones de México. La principal enseñanza de las elecciones generales que tuvieron lugar ayer en México es que solo hubo tres candidatos a la presidencia, o más exactamente dos candidatas y un candidato.

Las cosas como son | podcast
Enseñanzas de las elecciones de México

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA