El narcotraficante Édgar Valdez Villarreal es una figura clave del cártel mexicano de los Beltrán Leyva.
El narcotraficante Édgar Valdez Villarreal, alias "La Barbie", considerado una figura clave del cártel mexicano de los Beltrán Leyva, fue sentenciado a 49 años y un mes de prisión en Estados Unidos por tráfico de cocaína y lavado de dinero.
El fiscal Byung J. Pak consideró que esta sentencia le mantendrá prácticamente "el resto de su vida" en una prisión federal. Junto a los 49 años y un mes de prisión, Valdez Villarreal fue sentenciado además por el juez William S. Duffey a 10 años de libertad condicional y el pago de una multa de 192 millones de dólares.
Proceso por narcotráfico
El 6 de enero de 2016 el narcotraficante fue declarado culpable de conspiración para importar y distribuir cocaína y conspiración para lavar dinero.
El narcotraficante fue capturado el 30 de agosto de 2010 y estaba en una prisión mexicana por delitos de delincuencia organizada y homicidio antes de ser extraditado a Estados Unidos en 2015.
"Valdez Villarreal importó toneladas de cocaína a EE.UU. mientras trabajaba sin descanso en las filas de uno de los cárteles más poderosos de México, dejando a su paso innumerables vidas destruidas por las drogas y la violencia", aseguró Pak en un comunicado.
Mensaje a los cárteles mexicanos
Con esta sentencia, indicó el fiscal, se manda al resto de los líderes de los cárteles mexicanos el mensaje de que "pagarán por sus crímenes".
El narcotraficante estaba acusado de distribuir desde comienzos de la década pasada cocaína a través del sureste de Estados Unidos, más específicamente en el Distrito Norte de Georgia, de acuerdo con las autoridades.
Según la Fiscalía, Valdez Villarreal empezó su "carrera" como narcotraficante en el año 2000 en Laredo, Texas, adonde distribuía marihuana. Negocio que pronto se extendió a la cocaína y a otras ciudades como Nueva Orleans, Luisiana, Memphis, Tennessee y Misisipi. (EFE)