Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La campaña de Trump pidió a WikiLeaks hackear los correos de Hillary Clinton

La empresa que contactó con WikiLeaks fue Cambridge Analytica, dedicada al análisis de datos.
La empresa que contactó con WikiLeaks fue Cambridge Analytica, dedicada al análisis de datos. | Fuente: EFE

El propio Julian Assange confirmó la noticia aparecida en la prensa estadounidense.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una empresa contratada por la campaña presidencial de Donald Trump contactó con el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, para hackear los correos de la cuenta privada que Hillary Clinton utilizó cuando era secretaria de Estado, pero este se negó a colaborar.

La empresa que contactó con WikiLeaks fue Cambridge Analytica, con oficinas en Nueva York, Washington y Londres, y dedicada al análisis de datos, confirmó el propio Assange en Twitter después de que medios estadounidenses publicasen la información. "Puedo confirmar un contacto con Cambridge Analytica (antes de noviembre del año pasado) y puedo confirmar que WikiLeaks lo rechazó", dijo.

Fue el director de Cambridge Analytica, Alexander Nix, quien hizo público su acercamiento a Assange en un correo electrónico enviado a varios de los donantes de Trump, entre ellos Rebekah Mercer, pero que no recibió ningún miembro de la campaña del magnate, según CNN. La campaña de Trump contrató los servicios de Cambridge Analytica en la mitad de 2016.

WikiLeaks, por su parte, filtró con gran revuelo durante la campaña presidencial de 2016 correos de la dirección del Partido Demócrata y también del jefe de campaña de la candidata demócrata, John Podesta.

Después de estas filtraciones, Trump afirmó "amo a WikiLeaks" durante un mitin de campaña. La inteligencia estadounidense acusó a piratas informáticos al servicio de Rusia de hackear esos correos que WikiLeaks después publicó.

Precisamente esta semana se supo que el Partido Demócrata y la campaña de Clinton financiaron el dossier del exespía británico Christopher Steele sobre los posibles vínculos de Trump con el Kremlin.

Trump calificó este miércoles de "vergonzosa" esa información durante una entrevista con Fox. "No olvidemos que Hillary Clinton negó todo esto. Ella no sabía nada. No sabía nada y de repente se enteraron. Lo que me sorprende es que pagaron casi 6 millones de dólares y (el dossier) está totalmente desacreditado. Es falso. Noticias falsas. Es vergonzoso", dijo. (EFE)

Julian Assange aseguró en su cuenta en Twitter que WikiLeaks se negó a colaborar.
Julian Assange aseguró en su cuenta en Twitter que WikiLeaks se negó a colaborar. | Fuente: AFP
El propio Julian Assange confirmó la noticia aparecida en la prensa estadounidense.
El propio Julian Assange confirmó la noticia aparecida en la prensa estadounidense. | Fuente: AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA