Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

La Casa Blanca culpó al Congreso del atentado en Nueva York

Cuatro personas resultaron heridas por la explosión de un terminal de autobuses de Manhattan.
Cuatro personas resultaron heridas por la explosión de un terminal de autobuses de Manhattan. | Fuente: EFE

Para la Casa Blanca, el Congreso es el culpable por no haber respaldado las medidas propuestas por el presidente, destinadas a endurecer las políticas de control migratorio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, culpó al Congreso de Estados Unidos del atentado registrado en Nueva York por no haber respaldado las propuestas del presidente, Donald Trump, destinadas a endurecer las políticas de control migratorio.

"El presidente está ciertamente preocupado con el hecho de que el Congreso haya sido incapaz de actuar (...). Si el Congreso hubiera hecho algo al respecto esto no habría pasado", declaró Sanders durante una rueda de prensa.

De acuerdo con la portavoz del presidente, el atentado perpetrado a primera hora de esta mañana por parte de Akayed Ullah, en el que cuatro personas resultaron heridas, se debe a que el joven de origen bangladeshí pudo entrar en el país en febrero de 2011, gracias a un visado de reagrupación familiar.

El Ejecutivo de Trump viene trabajando desde enero en un proyecto para levantar un muro fronterizo entre Estados Unidos y México, que no ha contado ni con la financiación ni con el respaldo necesarios por parte del Congreso, y en la promulgación de un veto a la entrada al país de ciudadanos de varios países, que en un principio fue rechazado por los tribunales.

Cuestionada sobre qué podría haber hecho el Congreso, teniendo en cuenta que Ullah ni entró desde México ni es originario de ninguno de los países afectados por ninguna de las propuestas de veto migratorio de Trump, Sanders zanjó la cuestión diciendo que el presidente siempre ha querido "endurecer" la política de concesión de visados.

"Si la política del presidente se hubiera implantado esto no habría pasado (...). Este ataque pone de relieve la necesidad de reforzar las fronteras", insistió la portavoz.

Cabe destacar que, según el Departamento de Seguridad Nacional, Ullah se habría radicalizado gracias a los mensajes divulgados a través de internet por el grupo terrorista Estado Islámico, lo que le habría llevado a detonar hoy un artefacto casero en un túnel que conecta la terminal de autobuses de la Autoridad Portuaria de Nueva York con el metro suburbano, cerca de Times Square. (EFE)

Para la Casa Blanca, el Congreso es el culpable por no haber respaldado las medidas propuestas por Donald Trump, destinadas a endurecer las políticas de control migratorio.
Para la Casa Blanca, el Congreso es el culpable por no haber respaldado las medidas propuestas por Donald Trump, destinadas a endurecer las políticas de control migratorio. | Fuente: EFE
Respecto al papel que ha podido tener el Estado Islámico en este atentado, Sanders recalcó la importancia de continuar combatiendo al grupo terrorista, incluso en sitios como Irak y Siria, en los cuales sus respectivos Gobiernos ya han declarado la victoria sobre los yihadistas.
Respecto al papel que ha podido tener el Estado Islámico en este atentado, Sanders recalcó la importancia de continuar combatiendo al grupo terrorista, incluso en sitios como Irak y Siria, en los cuales sus respectivos Gobiernos ya han declarado la victoria sobre los yihadistas. | Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA