Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

La insólita confesión de un ejecutado por asesinato revela la verdad sobre crimen de otro hombre que murió preso

Regina Harrison (centro) fue asesinada en 1983, el hombre acusado de su muerte, Ronald Stewart (derecha), murió de un cáncer en prisión en 2008, y Jack Jones (izquierda), el verdadero asesino, fue ejecutado en 2017 por otros crímenes.
Regina Harrison (centro) fue asesinada en 1983, el hombre acusado de su muerte, Ronald Stewart (derecha), murió de un cáncer en prisión en 2008, y Jack Jones (izquierda), el verdadero asesino, fue ejecutado en 2017 por otros crímenes. | Fuente: Composición RPP (Departamento de Correcciones de Arkansas/ Find a Grave / Departamento de Correcciones de Florida)

Jack Jones recibió la pena de muerte por haber violado y asesinado. Cuando esperaba ser ejecutado, escribió una carta y pidió que la abran un año después de su muerte. Al hacerlo, descubrieron la verdad sobre otro crimen ocurrido hace 35 años y que involucraba a otro condenado.

La Fiscalía del condado de Broward, en Florida (Estados Unidos) inició los trámites para que la justicia anule la condena de un hombre ya fallecido por el asesinato de una mujer en 1983, a raíz de la insólita confesión de un condenado a muerte que ya fue ejecutado. Los tres protagonistas de esta historia están muertos: Regina Harrison fue asesinada en 1983, el hombre acusado de su muerte, Ronald Stewart, murió de un cáncer en prisión en 2008, y Jack Jones, el verdadero asesino, fue ejecutado en 2017 por otros crímenes.

Cuando estaba en el corredor de la muerte -el tiempo entre su condena a pena de muerte y su ejecución- en Arkansas, Jones escribió una carta a su hermana con instrucciones para que la abriera cuando hubiera pasado un año de su ejecución. La hermana leyó la carta a finales de 2018 y así se enteró de que él fue quien mató a Regina Harrison, lo que comunicó a las autoridades, que iniciaron las investigaciones pertinentes para confirmar que fue así con análisis genéticos.

Las pruebas de ADN realizadas por la Oficina del Alguacil del condado de Broward determinaron que, tal como confesó, fue en realidad Jones quien violó y asesinó a Harrison en Hollywood (Florida) hace 36 años. Ahora la Oficina del Fiscal del Estado en Broward ha pedido a un juez que libre a Stewart a título póstumo de su condena por el asesinato de Harrison, del que nunca se declaró culpable.

Violador y asesino serial

Jones fue ejecutado en 2017 por la violación y asesinato de Mary Phillips, de 34 años, en Bald Knob, Arkansas, en 1995. Además, golpeó brutalmente, hasta casi matarla, a la hija de su víctima, de once años, quien sobrevivió y ayudó a identificarlo.

En 2003, cuando ya estaba condenado a pena de muerte, se le vinculó con otro asesinato ocurrido en 1991 en un hotel de Fort Lauderdale (Florida): el de Lorraine Anne Barrett. En el juicio por este caso, se declaró culpable y fue condenado a cadena perpetua.

Ronald Stewart, quien fue culpado por el crimen de Regina Harrison y condenado por su asesinato en segundo grado, ya había cometido previamente por numerosas violaciones y estaba cumpliendo una sentencia a 50 años de cárcel. Murió en prisión en el 2008.

EFE

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA