Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La pandemia trajo más obesos, más deportistas y menos fumadores en EE.UU.

La pandemia trajo más obesos
La pandemia trajo más obesos | Fuente: EFE

El primer año de la pandemia en Estados Unidos trajo consigo un aumento de la obesidad y del consumo de alcohol en el país, aunque los estadounidenses hicieron más ejercicio, fumaron menos y durmieron mejor.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El primer año de la pandemia en Estados Unidos trajo consigo un aumento de la obesidad y del consumo de alcohol en el país, aunque los estadounidenses hicieron más ejercicio, fumaron menos y durmieron mejor, según un estudio de la revista American Journal of Preventive Medicine.

El estudio saca estas conclusiones tras estudiar los datos sobre factores de riesgo de obesidad de 3,5 millones de personas mayores de 20 años, y la obesidad fue un 3% mayor en el primer año de COVID-19 si se compara con 2019 y los primeros meses de 2020 antes de que estallara la pandemia.

En este periodo, el índice de masa corporal aumentó un 0,6% según este estudio, que percibe "cambios significativos" en cuatro factores: el ejercicio físico, la duración del sueño, el consumo de alcohol y el tabaquismo.

Así, el ejercicio físico aumentó un 4,4% en el primer año de pandemia, como también subió, un 1,5%, la duración de las horas de sueño de los estadounidenses.

Hubo otro dato positivo, la disminución del consumo de tabaco, en un 4%. Pero el consumo de alcohol, otro factor de riesgo de la obesidad, se incrementó un 2,7%.

Según los autores del estudio, los aumentos del ejercicio físico y de las horas de sueño no fueron suficientes para contrarrestar el mayor consumo de alcohol y "otros comportamientos" entre los que se cita el mayor consumo de "snacks" o tentempiés.

Además, recuerda el artículo, aunque el menor consumo de tabaco es más saludable, también puede provocar aumento de peso.

EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA