Buscar

Máxima Acuña recibió premio Goldman en EE.UU.

"Defiendo la tierra y el agua porque es vida, no temo al poder de las empresas, no me rendiré", dijo Acuña ante el público que abarrotaba el Teatro de la Ópera de San Francisco. | Fuente: Goldman Prize

La agricultora cajamarquina conmovió al público entonando una canción en español sobre su lucha contra la minería.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La peruana entonó un hermoso canto andino.
La peruana entonó un hermoso canto andino. | Fuente: Goldman Prize
La peruana entonó un hermoso canto andino.
La peruana entonó un hermoso canto andino. | Fuente: Goldman Prize
La peruana entonó un hermoso canto andino.
La peruana entonó un hermoso canto andino. | Fuente: Goldman Prize
La peruana entonó un hermoso canto andino.
La peruana entonó un hermoso canto andino. | Fuente: Goldman Prize
La peruana entonó un hermoso canto andino.
La peruana entonó un hermoso canto andino. | Fuente: Goldman Prize

La agricultora peruana Máxima Acuña, recibió en San Francisco, (EE.UU.) el premio internacional Goldman, uno de los máximos galardones en materia ambiental en el mundo.

"Defiendo la tierra y el agua porque es vida, no temo al poder de las empresas, no me rendiré", dijo Acuña ante el público que abarrotaba el Teatro de la Ópera de San Francisco.

"Esto es por todos los campesinos, por todos los que estamos en lucha en Cajamarca", agregó.

Acuña entonó un hermoso canto en español con pasajes de su lucha contra la minera la Newmont Mining Corporation oponiéndose a dejar su propiedad para que la empresa continúe con el proyecto minero Conga. 

Su casa y cultivos están ubicados cerca a la laguna Azul, una de las lagunas que la minera Yanacocha quería utilizar como depósito, por lo que necesitaba que desaloje el lugar para poder continuar con el proyecto valorizado en más de 4 mil millones de dólares. 

 

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA