Medios conservadores han apoyado por primera vez, en algunos casos en casi 200 años de historia, a un candidato demócrata con el objetivo de detener a Donald Trump.
El periódico norteamericano USA Today rompió con su histórica neutralidad en las contiendas presidenciales de EE.UU. e invitó a sus lectores a que no voten por Donald Trump. De esta forma, ya son diversos medios de tendedencia demócrata, republicana y nuetral los que se unen en contra del candidato republicano luego del primer debate presidencial del pasado lunes.
Nacido en 1982, el USA Today se había mostrado neutral durante sus 34 años de historia, una política que revisaba antes de cada contienda "porque cada elección es diferente", pero que "nunca encontró razones para alterar hasta ahora". "Este año, uno de los candidatos (Trump) está, de acuerdo con el consejo editorial, incapacitado para la Presidencia", dijo el medio en su edición de este viernes, donde además lo califican como un "mentiroso compulsivo" y llaman a votar por "cualquiera menos él".

Desde el centro, la derecha y la izquierda. Además del este medio basado en Virginia, la candidatura de Trump ha provocado que varios diarios de tendencia conservadora hayan decidido apoyar a la demócrata Clinton en esta elección. The Dallas Morning News, de Texas, rompió en agosto una tradición sostenida por décadas de respaldar al candidato republicano. Para ellos, Trump está "en contra de casi todos los ideales del partido" y "no está cualificado para ser presidente".
Este miércoles, el Arizona Republic, el principal rotativo de este estados sureño, acabó con una tradición de 126 años al apoyar por primera vez en su historia al aspirante demócrata a la Casa Blanca, al considerar que Hillary Clinton es la mejor opción para las elecciones de noviembre próximo. El Detroit News de Michigan también rompió este viernes su tradición de 143 años (desde 1873) de apoyar siempre al candidato republicano (menos en tres ocasiones en las que se mantuvo neutral) al pedir el voto por Gary Johnson, el presidenciable del Partido Libertario que hizo noticia por no saber qué era Alepo.
La tendencia demócrata, previsiblemente, también es la de llamar al voto contra Donald Trump. El caso más emblemático es el del New York Times, que ha apoyado a los candidatos demócratas sin excepciones desde 1956. El diario neoyorquino escribió un amplio editorial el sábado pasado en el que explica por qué Hillary Clinton debe ser la próxima presidente de los Estados Unidos.
(Con información de EFE)


Video recomendado
Comparte esta noticia