Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Miami: cierran playas ante la presencia confirmada de la marea roja

La marea roja es un fenómeno, natural y cíclico que se ha extendido en la costa oeste más de lo normal, desde noviembre de 2017.
La marea roja es un fenómeno, natural y cíclico que se ha extendido en la costa oeste más de lo normal, desde noviembre de 2017. | Fuente: AFP

El fenómeno se extiende aún a lo largo de 130 millas (209 kilómetros) de la costa suroeste de Florida con altos niveles de toxinas en los condados de Manatee, Sarasota y Lee.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades del condado Miami-Dade cerraron hasta nuevo aviso algunas playas en esta parte de la costa atlántica, luego de que análisis de laboratorio confirmaran la presencia de la marea roja.

Según una nota de prensa de este condado, los resultados de las muestras recogidas en la ensenada de Haulover reflejaron una concentración "de nivel medio" de las microalgas tóxicas que producen la marea roja, que ha afectado desde 2017 la costa oeste de Florida.

"Para mayor precaución, se cerrarán las playas públicas del Condado de Miami-Dade ubicadas al norte de la ensenada de Haulover, incluyendo Haulover Park, hasta nuevo aviso", precisó el comunicado.

El alcalde de este condado, Carlos Giménez, señaló que el cierre, que abarca también las playas de Sunny Isles y Golden Beach, es una "medida proactiva" para garantizar la seguridad de residentes y visitantes, y mientras se estudian nuevas muestras recogidas en otras áreas.

Más al norte, en la ciudad de Fort Lauderdale, el alcalde de esta ciudad del Condado Broward, Dean Trantalis, informó este jueves en una rueda de prensa sobre la aparición de cientos peces muertos en las orillas de playas locales, lo que suele ser un indicativo de la presencia de la microalga tóxica.

Las autoridades de Broward también han recogido muestras del mar luego de que algunos bañistas reportaran efectos típicos ocasionados por la marea roja, como son irritaciones en la piel y problemas para respirar, pero los resultados no se darán a conocer hasta el viernes o sábado.

Mientras tanto, informó Trantalis, las playas de Fort Lauderdale se mantendrán abiertas, aunque con avisos que informen a los bañistas de la posible presencia de la marea roja. (EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA