Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

“Misión cumplida”, el polémico anuncio de Donald Trump que evocó a George W. Bush

La pancarta que decía
La pancarta que decía "Misión Cumplida" fue desmentida por los años de conflicto que siguieron en Irak. | Fuente: AFP

El presidente de EE.UU. usó el término para describir los ataques coordinados con Francia y Reino Unido en Siria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió el domingo haberse referido a la operación militar junto a sus aliados en Siria con la polémica frase de "Misión cumplida".

"La incursión siria se llevó a cabo tan perfectamente, con tanta precisión, que la única forma en que los 'medios de comunicación falsos' pudieron degradarla fue mediante mi uso del término 'Misión cumplida'", indicó Trump en la red Twitter.

La frase hizo evocar de forma inmediata el discurso prematuro de victoria en la guerra de Irak del entonces presidente George W. Bush a bordo del portaaviones USS Abraham Lincoln el 1 de mayo de 2003.

Una pancarta que proclamaba "Misión Cumplida" se veía detrás de Bush mientras declaraba el fin de las principales operaciones de combate en Irak, una afirmación desmentida después por los hechos con los años de dura lucha que siguieron al anuncio.

Trump resucitó la frase en un tuit el sábado después de las operaciones lanzadas por fuerzas militares estadounidenses, británicas y francesas en respuesta a un presunto ataque químico del régimen sirio que el 7 de abril mató a más de 40 personas en Duma, una ciudad controlada por rebeldes cerca de Damasco.

"Sabía que se aprovecharían de esto, pero sentimos que era un término militar tan grandioso, que debía volver a usarse. ¡Úsenlo con frecuencia!", tuiteó el domingo.

Jerarcas militares de Estados Unidos dijeron el sábado que los ataques aéreos alcanzaron "el corazón" de las instalaciones de armas químicas de Siria, pero que aún resta ver cómo responderá el gobierno de Bashar al Asad.

AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA