Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Obama firma ley de defensa pese a que restringe el cierre de Guantánamo

Barack Obama
Barack Obama | Fuente: EFE

Obama explicó decisión de firmar la ley porque incluye "beneficios vitales para el personal militar y sus familias".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de EE.UU., Barack Obama, firmó hoy una ley de presupuesto para defensa de más de 600.000 millones de dólares, pese a que contiene restricciones a la transferencia de presos de Guantánamo a territorio estadounidense, lo que obstaculiza directamente su objetivo de cerrar esa cárcel.

En un comunicado, Obama explicó su decisión de firmar la Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA) porque incluye "beneficios vitales para el personal militar y sus familias", y contiene "autoridades para facilitar las operaciones en curso en todo el mundo".

Pero las "restricciones contenidas en esta ley referentes a la cárcel de Guantánamo son, como he dicho en el pasado, injustificadas y contraproducentes", remarca Obama.

El presidente se declara, además, "profundamente decepcionado" porque, a su juicio, el Congreso "ha fracasado de nuevo" en la tarea de colaborar para cerrar la prisión de Guantánamo, ubicada en una base estadounidense en Cuba.

Obama vetó en octubre la primera versión de la ley, fundamentalmente porque bloqueaba la clausura de Guantánamo.

Pero el pasado 10 de noviembre el Congreso aprobó, con una amplia mayoría bipartidista en ambas cámaras, una versión revisada de la NDAA, la que ha firmado hoy el presidente y que sigue prohibiendo transferir a presos de Guantánamo a territorio estadounidense.

La Casa Blanca ya anticipó entonces que Obama firmaría la ley porque contiene disposiciones "importantes" para proteger al país.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA