Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Obama llora al anunciar reforma para controlar venta de armas

Barack Obama
Barack Obama | Fuente: AFP

El mandatario estadounidense se emocionó al recordar a los 20 niños asesinados en el tiroteo en la escuela Sandy Hook de Newtown (Connecticut) en 2012.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pidió a sus compatriotas dejar atrás las "excusas" para actuar con "urgencia" para mejorar el control de las armas de fuego, al subrayar que el país ha vivido "demasiados" tiroteos masivos y que el Congreso tiene que ser "valiente" para legislar al respecto.

Visiblemente emocionado y entre lágrimas cuando recordó a los 20 niños asesinados en el tiroteo en la escuela Sandy Hook de Newtown (Connecticut) en 2012, Obama presentó en la Casa Blanca un paquete de medidas ejecutivas cuya pieza principal es una nueva regulación para ampliar la verificación de antecedentes de aquellos que compran un arma.

El llanto de Barack Obama

Conocido por su contención, Obama no pudo o no quiso contenerse hoy. "Cada vez que pienso en esos niños (los de Newtown) me enfurezco", dijo entre lágrimas el presidente, quien también lloró ante las cámaras el día de esa matanza y cuya mayor frustración en el cargo ha sido el fracaso de sus esfuerzos para reducir la violencia causada por las armas.

El discurso de Barack Obama. | Fuente: RPP

Mark Barden, padre de uno de esos niños de Newtown, fue el encargado de presentar el discurso de Obama, quien también se acordó de la excongresista Gabrielle Giffords, presente en el acto de hoy y quien resultó gravemente herida en un tiroteo en Tucson (Arizona) hace cinco años.

"El lobby de las armas puede tener de rehén al Congreso en este momento, pero no puede mantener de rehén a Estados Unidos (...) No tenemos que aceptar que esta carnicería sea el precio de la libertad", indicó. "Necesitamos exigir que el Congreso sea lo suficientemente valiente para enfrentarse a las mentiras del lobby de las armas".

El derecho a la paz

El presidente insistió en que sus medidas no son "un complot" para restringir el derecho al porte de armas recogido en la Segunda Enmienda de la Constitución estadounidense, como afirman la mayoría de los republicanos.

De acuerdo con Obama, ese derecho es "importante", pero también lo son el de acudir a rezar "libremente y sin peligro" que tenían los asesinados en junio pasado en una iglesia de la comunidad negra de Charleston (Carolina del Sur) o el de reunirse pacíficamente que fue "robado" a los fallecidos en el tiroteo en un cine de Aurora (Colorado) en 2012.

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA