Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Obama promete actuar para controlar armas de fuego

Barack Obama
Barack Obama | Fuente: AFP

Pero el jefe de la Casa Blanca reiteró que "nuestra epidemia de violencia armada" sigue siendo una tarea pendiente.

El presidente estadounidense, Barack Obama, confirmó que se reunirá el lunes con la Fiscal General Loretta Lynch para discutir opciones sobre la reducción de las muertes por armas de fuego en este país.

En su habitual discurso sabatino por radio e internet, el mandatario deseó a sus compatriotas un feliz año nuevo y destacó como los principales logros de sus siete años en el cargo la reducción sensible del desempleo, avances en los cuidados de salud y la independencia energética.

Pero el jefe de la Casa Blanca reiteró que "nuestra epidemia de violencia armada" sigue siendo una tarea pendiente, un asunto que no termina y prometió que dedicará más tiempo en su agenda en los próximos meses a luchar contra este mal, que causa al menos 90 muertos diariamente en Estados Unidos.

Recibo muchas cartas de padres, maestros y niños y no puedo dejar de hacer algo al respecto, también me llegan misivas de propietarios responsables de armas de fuego que lamentan junto a nosotros las tragedias que suceden.

Ellos comparten además la creencia de que la Segunda Enmienda constitucional garantiza el derecho a portar armamentos, añadió.

En ese sentido, el diario The Washington Post informó la víspera que al parecer el centro de la medida está en la ampliación de las verificaciones de antecedentes de los posibles compradores, algo que no debe eximir a nadie.

De acuerdo con el rotativo, la actual interpretación de la Constitución es un concepto vago que permite a los vendedores de alto volumen transferir miles de armas de fuego sin verificaciones de antecedentes, sin hacer preguntas, dijeron fuentes citadas por el rotativo. Andina

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA