Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Trump garantiza su apoyo a Israel pero rivales lo acusan de “neutral”

Donald Trump dijo que si llega a la Casa Blanca trasladará la embajada estadounidense de Tel Aviv a Jerusalén. | Fuente: EFE

El aspirante republicano endureció su postura contra los palestinos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El magnate Donald Trump garantizó su apoyo incondicional a Israel y endureció su postura contra los palestinos, después de que la ex secretaria de Estado Hillary Clinton y sus dos rivales en la carrera republicana a la Presidencia de EE.UU. lo acusaran de ser "neutral" en ese conflicto.

Trump expuso su política hacia Israel en un discurso durante la conferencia anual del principal grupo de presión proisraelí en Estados Unidos, el Comité Estadounidense-Israelí de Actividades Políticas (AIPAC), ante el que también intervinieron Clinton y los aspirantes republicanos Ted Cruz y John Kasich.

Tanto Clinton como Cruz y Kasich prometieron en sus discursos que si llegan a la Casa Blanca no serán "neutrales" en el conflicto palestino-israelí, en referencia a Trump, que el mes pasado dijo en varias entrevistas que trataría de serlo para lograr una negociación eficaz en Oriente Próximo.

Pero, ante los miembros del "lobby" judío, Trump dejó atrás esa posición, al asegurar que no hay "ninguna equivalencia moral" entre Israel y los palestinos, que "cada día están apuñalando a israelíes e incluso a estadounidenses".

Hillary Clinton fue una de las rivales políticas que cuestionó la neutralidad de Trump en el tema.
Hillary Clinton fue una de las rivales políticas que cuestionó la neutralidad de Trump en el tema. | Fuente: EFE

"Cuando yo sea presidente, los días de tratar a Israel como un ciudadano de segunda clase se acabarán desde el día uno", prometió el líder en la carrera republicana para las elecciones presidenciales de noviembre.

En un discurso más elaborado de lo habitual para él, Trump aseguró que vetará cualquier intento de la ONU -organismo que calificó de "débil e incompetente"- de "imponer su voluntad" en un eventual proceso de paz entre israelíes y palestinos mediante una resolución que establezca los términos de las negociaciones.

Trump también prometió que trasladará la embajada estadounidense que ahora está en Tel Aviv a "Jerusalén, la eterna capital de Israel", algo por lo que muchos republicanos abogan pero que EE.UU. se ha resistido hasta ahora a hacer debido al reclamo palestino sobre el este de esa ciudad.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA