Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Trump insiste en que México reembolsará lo que gaste en el muro

México ya ha dejado claro que no tiene intención de abonar ni un céntimo sobre el muro que quiere construir Trump y que fue uno de los principales temas de su campaña. | Fuente: Foto: AFP / Video: EFE

Cálculos de los que se han hecho eco medios de comunicación indican que la idea de Trump tendría un costo de unos 10.000 millones de dólares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, reiteró que México reembolsará a Estados Unidos por los gastos que se incurran para construir un muro en la frontera que separa a los dos países.

Trump insistió en esa idea después de que se conocieran informes que indican que líderes republicanos están viendo la posibilidad de financiar ese muro amparándose en una ley de 2006 que proyectaba la construcción de obras en el límite fronterizo.

"Los medios deshonestos no informan de que cualquier dinero usado para construir la Gran Muralla (...) será pagado por México después", afirmó Trump en uno de sus mensajes matutinos por la red Twitter.

En 2006, fue aprobada una ley firmada por el entonces presidente estadounidense, George W. Bush, para construir una "barrera física" de unos 1.100 kilómetros en la frontera con México, que tiene una extensión de unos 3.000 kilómetros.

Esas obras, sin embargo, nunca fueron realizadas, pero la ley no especificaba cuándo dejaría de estar vigente, lo que abre la puerta a que se busque la financiación por un programa que ya está aprobado.

Ya el 22 de octubre pasado, durante la campaña electoral, Trump había advertido que México "reembolsaría" a Estados Unidos por los fondos que incurran en la construcción de un muro que busca cortar la entrada de inmigrantes indocumentados.

"Ya dije que México pagaría por el muro, en el entendimiento de que ese país reembolsaría a Estados Unidos por el coste total de ese muro", dijo en esa ocasión. (EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA