Según un estudio, la sociedad estadounidense acumula 265 millones de armas.
Más de 265 millones de armas circulan por Estados Unidos; es decir, más de una por cada ciudadano adulto. Un estudio elaborado por las universidades de Harvard y de Northeastern estiman que 130 millones de armas son propiedad de solo un 3% de la población. De acuerdo con The Guardian, estas personas poseen una media de 17 armas cada una. Además, el estudio indica que desde 1994 hay 70 millones más de pistolas en territorio norteamericano.
Compra producto del miedo. Un dato interesante es que cada vez más mujeres portan armas de fuego, al tiempo que el número de hombres armados se ha visto reducido. La búsqueda de una forma de autodefensa explicaría este último dato. Los datos sugieren que un "temor que va en aumento" motiva a adquirir más armas y que el número es proporcional al "miedo" de la gente, explica Deborah Azrael, investigadora de salud pública en Harvard y principal autor del estudio.
Disparidad. La encuesta señala que hay al menos 55 millones de estadounidenses armados. Otra de las conclusiones de la investigación es el perfil medio de estas personas: hombres blancos y conservadores. El 30% de los que se declararon conservadores en la encuesta aseguraron poseer pistolas. En cambio, sólo un 14% de los que se definieron como liberales confirmaron tenerlas. También hay una clara disparidad a la hora de tener armas en función de diferencias raciales. El 25% de ciudadanos blancos tienen frente al 16% de los hispanos y un 14% de los afroamericanos. Otro caso es el de los 'súper propietarios' de armas de fuego. El estudio calcula que 7,7 millones de personas tienen entre ocho y 140 armas de fuego.

