Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Una pequeña isla en el ojo del huracán Irma, en una foto única

El huracán Irma sobre Barbuda
El huracán Irma sobre Barbuda | Fuente: NASA

La NASA reveló una imagen única en que Barbuda se encontraba en el ojo del huracán.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

(Agencia N+1 / Daniel Meza).  En una toma única, el satélite Suomi NPP pasó por el Huracán Irma justo cuando la Isla de Barbuda estaba en el mismísimo centro del ojo de la tormenta. Lo hizo a la 1:35 am AST (Tiempo Estándar del Atlántico) del miércoles 6 de setiembre, cuando el Radiómetro infrarrojo Visible (VIIRS) a bordo del referido satélite apuntó Irma a su paso por esta pequeña porción terrestre al este del Mar Caribe, justo al norte de la isla St. Johns. Barbuda es una de las dos mayores islas del país Antigua y Barbuda.

En la espectacular imagen del VIIRS, el ojo de la tormenta aparece muy bien definido con poderosas tormentas alrededor del mismo, indicando la presencia de un sistema tropical muy activo. También se puede distinguir ondas gravitacionales troposféricas, que indican una convección ascendente (aire que se eleva y que forma las tormentas que forman un ciclón tropical) dentro de la tormenta y que pueden afectar a los aviones.

Situación. En un acercamiento infrarrojo también hay evidencia de mesovórtices (remolinos de nubes), también indicativos de un ciclón tropical intenso. La luna llena brindó buena visibilidad en la noche que claramente mostró mesovórtices sobre Barbuda en tanto como ondas gravitacionales troposféricas.

Irma, que ya ha dejado al menos 28 muertos en su paso por el Caribe y Estados Unidos, se traslada este domingo por Florida tras haber dejado ya atrás Puerto Rico, Cuba, Bahamas, y otras islas informó el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC).

Los árboles ceden ante los fuertes vientos de Irma en Miami
Los árboles ceden ante los fuertes vientos de Irma en Miami | Fuente: AP
Así llega Irma a Miami.
Así llega Irma a Miami. | Fuente: AP

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA