Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Donald Trump: “La brutal represión en Venezuela debe terminar y debe hacerlo pronto”

Donald Trump insistió en que Estados Unidos está listo para ayudar a Venezuela.
Donald Trump insistió en que Estados Unidos está listo para ayudar a Venezuela. | Fuente: EFE

El presidente de EE.UU. reiteró su respaldo "a la digna lucha" por la "libertad" del pueblo de Venezuela. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de EE.UU., Donald Trump, reiteró este jueves su respaldo "a la digna lucha" por la "libertad" del pueblo de Venezuela, dos días después del alzamiento encabezado por el líder opositor y jefe del Parlamento, Juan Guaidó.

"Nuestros pensamientos están con el pueblo de Venezuela en su digna lucha por la libertad", dijo Trump al inicio de su discurso en el Día de Oración Nacional en la Casa Blanca.

Trump recalcó, además, que "la brutal represión debe terminar y debe hacerlo pronto", e insistió en que Estados Unidos está listo para ayudar.

La Administración de EE.UU. expresó su apoyo a la "Operación Libertad" lanzada por Guaidó este martes en Venezuela para derrocar al presidente Nicolás Maduro, al que considera ilegítimo.

En este sentido, EE.UU. afirmó el martes que tres figuras clave del chavismo, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino; el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno, y el comandante de la Guardia de Honor Presidencial, Iván Rafael Hernández Dala, negociaron con la oposición para romper con Maduro y respaldar a Guaidó.

En una entrevista con Efe este miércoles, Elliott Abrams, el enviado especial de EE.UU. para Venezuela, dijo que los altos cargos del Gobierno de Maduro que supuestamente estaban negociado con la oposición la salida del mandatario habían "apagado sus celulares", aunque evitó citar explícitamente a quién se refería.

Por su parte, Maduro pidió a los militares desarmar a los traidores y golpistas, en una visita que hizo al Ministerio de Defensa en Caracas.

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) "debe mostrarse cada vez más subordinada al mando, cada vez más obediente, cohesionada, disciplinada (...), cada vez más socialista, antimperialista, cada vez más chavista", apuntó el presidente frente a cientos de oficiales en la capital venezolana. (EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA