Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Fútbol Como Cancha Online
Universitario busca asegurar el Apertura ante Cienciano en Cusco
EP 179 • 46:55
Perú Debate
EP10 | T6 | Bono Familiar Habitacional: una estrategia para reducir el déficit de vivienda en Perú
EP 102 • 21:17
Por la causa
EP31 | Abejas: el aguijón que impulsa nuestra alimentación
EP 31 • 11:31

Visa J-1: ¿cómo se puede solicitar el documento que acredita a estudiantes y profesionales?

Estados Unidos | La Visa J-1 le abre muchas posibilidades a estudiantes.
Estados Unidos | La Visa J-1 le abre muchas posibilidades a estudiantes. | Fuente: Pexels

Esta visa es básicamente para extranjeros que sean estudiantes y profesionales.

Después de la Visa de Turista, la Visa J-1 o también conocida como Visa para estudiantes es una de las más codiciadas por los extranjeros que quieren visitar Estados Unidos. Este documento tiene como base brindar permiso para estar en el país, siempre y cuando su objetivo sea ligado a los estudios. 

¿Para quienes aplica la Visa J-1?

Básicamente es para estudiantes o personas destacadas dentro de los estudios. Según se explica en la web oficial de Estados Unidos, es especial para “enseñar, instruir o dar conferencias, estudiar, observar, realizar investigaciones, consultar, demostrar habilidades especiales, recibir capacitación, o recibir educación o formación médica de posgrado". En otras palabras, lo que busca es “intercambio cultural y del modo de vida”. 

¿Cómo puedo solicitar la Visa J-1?

El primer paso es llenar el Formulario DS-2019, el Certificado de elegibilidad para el estatus de visitante de intercambio (conocido como un IAP-66). Lo siguiente es solicitar la Visa J-1 a través del Departamento de Estado de Estados Unidos en una embajada o consulado norteamericano. Después, hay que esperar la entrevista presencial para en donde conocerás si aplicas o no a este beneficio. 

Cambio en la Visa J-1

Desde octubre del año pasado, la oficina de Servicios de Ciudanía e Inmigración (USCIS), hizo una modificación, sobre todo los referidos a la aclaración de estancia de al menos dos años en el país de residencia y origen del interesado.

Indican que “ciertos visitantes de intercambio J-1 están sujetos a un requisito de residencia en el extranjero, que requiere que residan y estén físicamente presentes en su país de nacionalidad o su última residencia legal en el extranjero durante un total de al menos dos años antes de que sean elegibles para solicitar una visa de inmigrante, ajuste de estatus o visa de no inmigrante H, L o K”. 

Te recomendamos

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA