Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

¿Qué es y cómo se tramita la Visa Láser para cruzar la frontera a Estados Unidos sin problemas?

La Visa Láser a Estados Unidos permite que varias personas puedan cruzar la frontera sin problemas.
La Visa Láser a Estados Unidos permite que varias personas puedan cruzar la frontera sin problemas. | Fuente: Pixabay

Conoce los detalles sobre esta alternativa a la visa tradicional diseñada exclusivamente para ciudadanos interesados en viajar con propósitos turísticos, recreativos, económicos o médicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si estás planeando un viaje a Estados Unidos, es importante conocer la Visa Láser, una alternativa a la tradicional B1/B2, diseñada exclusivamente para ciudadanos interesados en visitar el país.

Esta visa, también conocida como Tarjeta de Cruce Fronterizo, posibilita viajar a Estados Unidos con fines turísticos, recreativos, económicos o médicos.

La Visa Láser es exclusiva para ciudadanos mexicanos, tiene un costo de 185 dólares y no está disponible para ciudadanos de América Latina, Asia y África. Además, no se aplica a intercambios escolares ni propósitos laborales.

Es esencial destacar que esta visa brinda acceso exclusivamente a los estados fronterizos de Estados Unidos, como California, Arizona, Nuevo México y Texas.

Para tramitarla, necesitas un pasaporte vigente, demostrar que tu visita es por motivos turísticos u de ocio, exhibir estabilidad económica y garantizar que tu estadía no supere los 30 días en el país.

Este proceso asegura un cruce fronterizo sin problemas y representa una opción valiosa para quienes planifican viajar con frecuencia a Estados Unidos.


Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA