Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Visas K1 y K3 de Estados Unidos: conoce las principales diferencias de los permisos para parejas extranjeras

Visa de Estados Unidos | Las diferencias de las visas está en la etapa de compromiso con la persona.
Visa de Estados Unidos | Las diferencias de las visas está en la etapa de compromiso con la persona. | Fuente: Ilustración RPP

Demostrar ser la pareja de un ciudadano estadounidense te da la posibilidad para obtener una visa. Sea la K1 o la K3, debes tener en cuenta estos detalles.

Las personas que son parejas de ciudadanos estadounidenses tienen la opción de conseguir una visa según la etapa en que se encuentre la relación. Las visas que son para parejas son las K1 y K3, que deben ser solicitadas en la embajada norteamericana de su país. 

Si bien ambas están dirigidas para los que mantienen un vínculo con ciudadanos estadounidenses, cada una tiene detalles particulares para poder obtenerla. Existen condiciones que deben cumplir en caso se desee solicitar alguna. 

En la siguiente nota, te presentamos las principales diferencias y detalles de cada una de las visas.

Te recomendamos

Principales diferencias de las visas K1 y K3

Una de las principales diferencias es si el extranjero ya está casado o no con el ciudadano estadounidense. La K1 es para futuros cónyuges, abarca a las personas extranjeras comprometidas con norteamericanos que aún no se hayan casado. Los que obtengan esta visa tendrán que casarse con su prometido(a) en un plazo de 90 días, a partir de su entrada a Estados Unidos; caso contrario, deberá salir del país o puede enfrentarse a una orden de deportación. 

La visa K3 puede ser solicitada por ciudadanos estadounidenses que estén casados con extranjeros y busquen traer a su pareja al país.  

Te recomendamos

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA