Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Vivir en Estados Unidos: cómo un deportado puede volver al país tras ser expulsado

Si viviendo en Estados Unidos eres deportado, hay posibilidad de volver al país.
Si viviendo en Estados Unidos eres deportado, hay posibilidad de volver al país. | Fuente: AFP

Recuperar el estatus migratorio en Estados Unidos tras una deportación no es una tarea sencilla, pero una historia de superación ofrece un atisbo de esperanza. Conócela a continuación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el panorama migratorio de Estados Unidos, la historia de Stefan, un hombre que fue deportado a México hace cinco años por conducir bajo la influencia de sustancias prohibidas, arroja luz sobre las posibilidades de regresar al país tras una expulsión. A pesar de recibir su carta de residencia después de cometer la infracción, ahora se enfrenta a la oportunidad de obtener la tan anhelada green card.

Expertos en migración destacan la importancia de entender el motivo de la deportación para determinar los pasos a seguir.

Te recomendamos

Y es que el tipo de falta cometida juega un papel crucial en el proceso de retorno. Para infracciones menores, como la conducción bajo la influencia del alcohol, es posible solicitar un perdón.

Sin embargo, para faltas más graves que involucren accidentes, lesiones o daños significativos, el camino de regreso puede ser más complejo. La inadmisibilidad también puede surgir como resultado de la deportación, lo que requeriría trámites adicionales.

El método de solicitud de residencia permanente también influye en las posibilidades de obtener el perdón. Aquellos que buscan retornar a través de un familiar pueden tener ventajas en el proceso. La elección del tipo de solicitud y la presentación adecuada pueden facilitar el trámite y aumentar las oportunidades de obtener el perdón, según señalan los expertos.

En cuanto a la solicitud de perdón ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) mediante el formulario I-212H, se destaca como una vía posible para quienes desean regresar a Estados Unidos después de una deportación. Este documento, particularmente útil para personas indocumentadas, puede presentarse varias veces, pero se enfatiza la importancia de buscar asesoramiento legal para comprender mejor las circunstancias y garantizar un proceso más efectivo. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA