Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Gripe en aumento en partes del hemisferio sur, según la OMS
EP 205 • 04:11
El comentario económico del día
Perspectivas del turismo en el Perú: se espera recibir más de 2 millones de turistas
EP 206 • 05:24
Dentro del bloque
EP29 | T2 | DAOs
EP 29 • 50:54

Hospitales alemanes bajo tensión frente a la nueva ola de la COVID-19

Baviera es una de las regiones más afectadas por este repunte de la epidemia.
Baviera es una de las regiones más afectadas por este repunte de la epidemia. | Fuente: AFP

Ante la falta de plazas en la unidad de cuidados intensivos, un enfermo grave de la COVID-19 tuvo que ser trasladado a un hospital de Italia

Te recomendamos

Debido a la falta de plazas en la unidad de cuidados intensivos, el personal del hospital bávaro de Frisinga (sur) trasladó a un enfermo de la COVID-19 a un establecimiento del norte de Italia, una medida inédita en Alemania desde el inicio de la pandemia de coronavirus.

En los 18 meses de pandemia, los hospitales alemanes han sido solicitados regularmente para atender a enfermos de países europeos desbordados.

Sin embargo, desde octubre, con la nueva ola de la COVID-19, la primera economía de Europa se pregunta cuánto durará su sistema de salud.

"La semana pasada tuvimos que trasladar a un paciente a Merano (Italia) porque no teníamos capacidad de acogida, y los hospitales bávaros circundantes también estaban completos", explica a la AFP Thomas Marx, director médico del hospital de Frisinga, una ciudad de 50 000 habitantes.

Región afectada

Con una tasa de incidencia de 550 infecciones por cada 100 000 habitantes en siete días, Baviera es una de las regiones más afectadas por este repunte de la epidemia.

"Estamos al límite de nuestras capacidades", explica preocupado el doctor Marx, de 43 años. Su unidad de cuidados intensivos cuenta actualmente con 13 pacientes, "tres más que nuestra capacidad habitual", precisa. Cinco de ellos tienen la COVID-19, todos sin vacunar.

A nivel nacional, el número de pacientes con coronavirus en cuidados intensivos sigue siendo inferior al máximo alcanzado a finales de 2020, pero los hospitales son más vulnerables debido a la grave escasez de personal sanitario. (AFP)

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola