Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Alemania toma el control de las refinerías del ruso Rosneft para proteger el suministro energético

El canciller alemán Olaf Scholz  dio la noticia a través de una conferencia de prensa realizada este viernes en Berlín
El canciller alemán Olaf Scholz dio la noticia a través de una conferencia de prensa realizada este viernes en Berlín | Fuente: AFP | Fotógrafo: JENS SCHLUETER

El objetivo del Gobierno de Alemania es depender cada vez menos de Rusia. Las autoridades de Rosneft tomarás todas las medidas respectivas posibles para proteger a sus accionistas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gobierno de Alemania puso este viernes bajo tutela las actividades del grupo petrolero ruso Rosneft, que cuenta con varias refinerías en su territorio, a fin de garantizar mejor el suministro energético del país.

Las filiales de Rosneft en Alemania representan el 12% de la capacidad de refinación del país. Desde ahora quedan "bajo administración fiduciaria" de la agencia nacional responsable de gestionar las redes energéticas, indicó en un comunicado el ministerio alemán de Economía.

Razones del Gobierno alemán

El objetivo de esta tutela, indicó el ministerio, es "responder a los riesgos que pesan sobre la seguridad de los suministros" de energía.

De esta manera "seremos menos dependientes de Rusia y de las decisiones que allá se tomen", afirmó el canciller Olaf Scholz durante una conferencia de prensa.

En un comunicado, Rosneft denunció una "decisión ilegal" y "una violación de todos los principios fundamentales de una economía de mercado".

El grupo petrolero ruso analizará "todas las medidas posibles para proteger a los accionistas, incluyendo acudir a los tribunales".
Rosneft no es el único

Alemania ya se hizo con el control a principios de abril de la exfilial alemana de Gazprom, Gazprom Germania, esta vez para garantizar su suministro de gas.

Luego, el gobierno alemán tuvo que destinar una ayuda de 9.000 a 10.000 millones de euros para salvar a esta entidad amenazada de quiebra.

El gobierno de Berlín tiene ahora la atención puesta en particular en la refinería de Schwedt, en el este del país, que garantiza el suministro de productos petroleros a toda la región de Berlín.

El funcionamiento de esta refinería, controlada mayoritariamente por Rosneft, se ha visto muy perturbado desde que el gobierno de Olaf Scholz decidió reducir drásticamente sus importaciones de petróleo ruso, en represalia por la invasión de Ucrania. El objetivo a final de año es prescindir del todo de dichas importaciones.

  El canciller Olaf Scholz y y el ministro de Economía participaron en dicha rueda de prensa en la capital alemana.
El canciller Olaf Scholz y y el ministro de Economía participaron en dicha rueda de prensa en la capital alemana. | Fuente: AFP | Fotógrafo: JENS SCHLUETER

Nuevos horizontes

Al tomar ahora el control, las autoridades alemanas podrán organizar el abastecimiento de la planta con petróleo procedente de otros países que no sean Rusia.

En detalle, la tutela concierne las filiales Rosneft Alemania (RDG) y la empresa RN Refining & Marketing (RNRM), que poseen participaciones en tres grandes refinerías alemanas.

La primera economía europea ya ha reducido su dependencia hacia las importaciones de petróleo ruso, que representaban 35% de sus necesidades antes de la guerra de Rusia en Ucrania.

En paralelo, Rusia de momento ha suspendido sus entregas de gas al país, que no podrá remplazarlas completamente antes de 2024, según las últimas previsiones del gobierno. (AFP)

Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA