Su partido, el proeuropeo Solidaridad Europea, ha vinculado su asesinato con su pasado como uno de los líderes de las protestas del Euromaidán que empezaron en 2013, en contra de la decisión del entonces presidente Viktor Yanukóvich de suspender la firma de un Acuerdo de Asociación con la Unión Europea.
Andri Parubi, expresidente del Parlamento de Ucrania y antiguo secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa, ha sido asesinado a tiros en Leópolis, en el oeste ucraniano, según informó en su cuenta de X el presidente Volodímir Zelenski.
"El ministro de Interior Ihor Klimenko y el fiscal general Ruslan Kravchenko me han informado del horrible asesinato de Leópolis, Andri Parubi ha sido asesinado. Mis condolencias a su familia. Se destinarán los recursos necesarios para la investigación y el castigo del asesino", dijo Volodimir Zelenski.
Según información policial, Parubi murió en el acto a causa de las heridas y se hacen los esfuerzos para determinar quién fue el autor material de su asesinato.
Su partido, el proeuropeo Solidaridad Europea, lo ha vinculado con su pasado como uno de los líderes de las protestas del Euromaidán que empezaron en 2013, quienes mostraban una postura en contra de la decisión del entonces presidente ucraniano, Viktor Yanukóvich, de suspender la firma de un Acuerdo de Asociación con la Unión Europea.
De acuerdo con la agencia EFE, en 2004 Parubi participó activamente en la Revolución Naranja y en el año 2007 fue elegido por primer vez diputado, por el bloque Nuestra Ucrania - Autodefensa del Pueblo. En el año 2016, se convirtió en presidente del Parlamento.
Ukraine’s Minister of Internal Affairs Ihor Klymenko and Prosecutor General Ruslan Kravchenko have just reported the first known circumstances of the horrendous murder in Lviv. Andriy Parubiy was killed. My condolences to his family and loved ones.
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) August 30, 2025
All necessary forces and means…
Reacciones
La copresidenta de la bancada parlamentaria del partido, Irina Gerashchenko ha señalado que el crimen podría relacionarse con "el eterno enemigo terrorista: la Federación Rusa y su quinta columna".
"Moscú odiaba con todas sus fuerzas a Parubi, como uno de los constructores del Estado de la Ucrania moderna", ha añadido Gerashchenko. "Solidaridad Europea exige a las autoridades y a los cuerpos de seguridad una investigación inmediata, exhaustiva, profesional y transparente sobre el asesinato", declaró Gerashchenko, según recogió Europa Press.
El expresidente de Ucrania Petró Poroshenko también se pronunció al respecto, a lo que ha denominado como un "acto de terrorismo" que habría sido perpetrado por "gente malvada" en donde sostuvo que junto a Parubi atravesaron el Maidán en donde "sobrevivimos a los años más difíciles de la guerra y afirmamos la condición estatal de Ucrania".
La contraparte viene desde el lado ruso, mediante el embajador en misión especial del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Rodion Miroshnik, quien ha apuntado a una posible "purga" organizada por "una nueva generación de banderistas" en alusión al histórico líder ultranacionalista ucraniano Stefan Bandera.
