Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por tratarse de fuerzas de la OTAN

El ministro de Exteriores de Vladímir Putin, Serguéi Lavrov, refutó la semana pasada el despliegue de tropas europeas en Ucrania.
El ministro de Exteriores de Vladímir Putin, Serguéi Lavrov, refutó la semana pasada el despliegue de tropas europeas en Ucrania. | Fuente: EFE

El portavoz presidencial Dmitri Peskov señaló que “no existen soldados europeos”, sino “soldados de países concretos” que “son miembros de la OTAN” al referirse a la presencia de tropas europeas en Ucrania.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Kremlin rechazó hoy la futura presencia de tropas europeas en Ucrania, ya que, en realidad, se trata de fuerzas de la OTAN, como garantía de seguridad para el país vecino.

"No existen los soldados europeos, existen los soldados de países concretos y la mayoría de esos países son miembros de la OTAN", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica tras tres semanas de pausa vacacional.

Peskov, quien subrayó su postura "negativa" al respecto, recordó que precisamente la aproximación de la infraestructura militar de la Alianza Atlántica es una de las causas originarias del conflicto con Ucrania.

Al tiempo que admitió que ese es uno de los principales temas en las negociaciones de paz, se negó a responder cuáles son las garantías europeas que Moscú estaría dispuesto a aceptar.

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ya refutó la semana pasada el despliegue de tropas europeas en el país vecino, que comparó con una "intervención militar".

En cuanto a las garantías de seguridad colectivas, Lavrov subrayó que Moscú las apoyará sólo en el caso de que incluyan los intereses de Rusia, que quiere una Ucrania neutral y que mantenga su estatus no nuclear.

Tras su cumbre en Alaska con el presidente de EE.UU., Donald Trump, el jefe del Kremlin, Vladímir Putin, aseguró que estaba dispuesto a estudiar la concesión de garantías de seguridad a Kiev, pero no precisó en qué consistirían.

Ucrania asegura que no desistirá de ingresar en la OTAN si Occidente no le concede garantías firmes contra una futura invasión de Rusia, que violó el Memorándum de Budapest de 1994 -Kiev renunció a su arsenal nuclear a cambio de garantías- al lanzar la conocida como operación militar especial en febrero de 2022.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Rusia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA