Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Afganistán: Angela Merkel admite que habrá que dialogar con los talibanes para salvar vidas

Merkel se mostró
Merkel se mostró "molesta" con el cambio de poder en Afganistán. | Fuente: AFP

La canciller alemana, Angela Merkel, se reunió con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y sostuvieron una posición en torno a lo sucedido en Afganistán.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La canciller de Alemania, Angela Merkel, reconoció hoy, tras reunirse con el presidente ruso, Vladímir Putin, que habrá que dialogar con el movimiento talibán para salvar vidas en Afganistán.

"Ahora habrá que dialogar con los talibanes (...) e intentar salvar a aquellos cuya vida está amenazada para que puedan abandonar el país", dijo Merkel durante una rueda de prensa conjunta en el Gran Palacio del Kremlin.

Merkel se mostró "molesta" con el cambio de poder en el país centroasiático y admitió que "los talibanes han recibido más apoyo del que nos hubiera gustado". A su vez, insistió en que la prioridad para Berlín es ayudar a aquellos que cooperaron con Alemania durante veinte años de operación de la OTAN en Afganistán.

"Darles refugio en Alemania y sacar a cuantas más personas se pueda en los próximos días", señaló.

La canciller también recordó lo ocurrido el 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos -los atentados contra las Torres Gemelas-, lo que llevó al inicio de la lucha contra el terrorismo y a la operación aliada en Afganistán.

"La situación con el terrorismo en Afganistán ha empeorado desde entonces. Pero la comunidad internacional debe combatir el renacimiento del terrorismo en Afganistán", apuntó.

Rusia opina

Mientras, Vladimir Putin llamó a prevenir la desintegración del Estado afgano tras la llegada al poder de los talibanes, pero alertó contra la injerencia exterior.

"El movimiento talibán controla hoy prácticamente todo el territorio del país, incluido la capital. Esta es la realidad. Y, precisamente, debemos partir de ella sin permitir, sin lugar a duda, la desintegración del Estado afgano", dijo.

Putin hizo una encendida crítica de la imposición de valores democráticos a otros países por parte de Occidente, una política que tachó de "irresponsable", ya que ignora las tradiciones de esos pueblos.

"Ya vimos lo que pasó en el período conocido como Primavera Árabe, ahora en Afganistán. Todos nuestros socios deben convertir esta regla en universal: tratar con respeto a sus socios y armarse de paciencia si algo les gusta o no. Darles a los pueblos el derecho a decidir por ellos mismos su destino, independientemente de cuánto tiempo los lleve recorrer la senda de la democratización", aseveró.

EFE


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: 90% de pacientes en UCI no tenían ninguna vacuna

Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA