Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

"Era un secreto a voces": El escándalo por presencia de armas nucleares de EE.UU. en país de Europa

Armas nucleares de Estados Unidos
Armas nucleares de Estados Unidos | Fuente: Composición

¿Bombas nucleares de Estados Unidos en un país de Europa? La polémica por la supuesta presencia de armas de destrucción masiva remece a un país europeo porque sería una violación a tratados internacionales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un documento de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN revivió esta semana la polémica en Bélgica sobre la presencia de armas nucleares de Estados Unidos, con los diputados de la oposición pidiendo al gobierno un "debate transparente" sobre ello. Este documento anuncia una próxima versión modernizada (B61-12) de las bombas nucleares B61 almacenadas en Kleine-Brogel (norte), algo que para el diputado ecologista Samuel Cogolati supone una violación del tratado sobre la no proliferación de armas nucleares de 1968.

"Era un secreto a voces. Todo el mundo sabía en Bélgica" que esta base militar albergaba este tipo de bombas, agregó a la AFP Cogolati, para quien "actualmente hay un informe oficial de la OTAN que confirma esta verdad". "Reclamamos un debate completamente transparente", agregó. El informe del 16 de abril del vicepresidente canadiense de la asamblea parlamentaria de la OTAN, Joseph A. Day, menciona las seis bases donde se encuentran "unas 150 bombas" del tipo B61, desplegadas por Estados Unidos en Europa "en el contexto de la OTAN".

Kleine-Brogel, en el norte neerlandófono de Bélgica, figura en esta lista, junto a dos bases en Italia, una en Alemania, otra en Países Bajos y una última en Turquía, precisa el documento, que la agencia AFP pudo consultar. Las bombas destinadas a ser cargadas en aviones estadounidenses y europeos estacionados en estas bases "están bajo control estadounidense y sólo pueden utilizarse con el aval presidencial" del mandatario estadounidense, agrega.

Respuestas evasivas

La Alianza Atlántica aseguró que "no se trata de un documento oficial de la OTAN", sino "un proyecto de informe redactado por parlamentarios de países miembros", indicó a la agencia AFP un responsable de la organización transatlántica. Un portavoz del ministro belga de Defensa, Didier Reynders, rechazó realizar comentarios, a preguntas del mismo medio europeo.

A finales de los años 1980, un ministro belga reconoció la presencia de armas nucleares en la base de Kleine-Brogel, donde opera un contingente del ejército estadounidense, pero nunca se precisó su número ni su uso. Los expertos estiman que estas bombas están dotadas de una potencia ajustable de "1Kt a 340 Kt" o "26 veces la potencia de la bomba de Hiroshima", denunciaron en el pasado eurodiputados ecologistas. Según la agencia Belga, una docena de estas bombas se hallarían todavía en Kleine-Brogel. "De 10 a 20", según Samuel Cogolati. AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA