Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP04 | T1 | El Boom Pulp en la literatura peruana con temática de fantasía, terror y ci-fi
EP 4 • 51:45
Reflexiones del evangelio
Domingo 9 de junio | "¿Quién es mi madre y mis hermanos? ... Quien cumpla la voluntad de Dios, ése es mi hermano, mi hermana y mi madre"
EP 658 • 12:22
Entrevistas ADN
Posibilidad de que EE.UU. exonere del requisito de visa a los peruanos no será a corto plazo
EP 1682 • 17:17

Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa declara "régimen terrorista" al Gobierno ruso

La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE) condenó a Rusia por sus amenazas de guerra nuclear
La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE) condenó a Rusia por sus amenazas de guerra nuclear | Fuente: AFP / Composición RPP

La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE) también condenó los referéndums mediante los que se anexaron 4 regiones de Ucrania a Rusia

La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE) adoptó hoy jueves, por unanimidad, una resolución en la que se declara al "actual régimen ruso" como "terrorista", en una sesión que contó con la participación del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

"La resolución se adopta unánimemente", anunció el presidente de la APCE, Tiny Kox, tras confirmar 99 votos a favor, cero en contra y una abstención, en la sesión plenaria realizada este 13 de octubre.

Condenan referendums

El texto, fruto de un debate sobre la reciente intensificación del conflicto bélico, no solo declara "al actual régimen ruso como terrorista", sino que también condena los "llamados referendos" para la anexión rusa de cuatro regiones de Ucrania (Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia) y advierte de que "deben ser considerados nulos" y "sin ningún efecto legal o político".

Los parlamentarios del Consejo de Europa -organización de la que Rusia quedó excluida en marzo pasado por la invasión a Ucrania- también criticaron a las autoridades rusas por las crecientes "amenazas de guerra nuclear".

Son una violación del derecho internacional incompatible con las "responsabilidades" de una nación "con un puesto permanente en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas", dice el texto, y las tacha de "abominables e imprudentes".

Asimismo, la declaración reitera el "firme apoyo" del Consejo de Europa a la "independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania".

"Paso importante"

"¡Esta es una señal poderosa a la comunidad mundial y a Rusia de que el castigo por los crímenes es inevitable!", afirmó Zelenski a través de Twitter tras aprobarse la declaración.

También el ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Dmitro Kuleba, celebró en las redes sociales la medida, y confió en que "este importante paso" lleve a futuras declaraciones similares por parte de los Parlamentos nacionales de los Estados miembros del Consejo de Europa.

Horas antes, la sesión de hoy del pleno de la APCE había comenzado con una intervención por videoconferencia del propio Zelenski, en la que además de reiterar sus llamamientos a que la comunidad internacional reconozca como terrorista al régimen de Moscú, pidió que Europa tome la iniciativa para crear un tribunal especial que juzgue los crímenes de guerra cometidos por Rusia.

El Consejo de Europa ya se había mostrado a favor de ello en septiembre pasado, a través de su Comité de Ministros, pero en la declaración de hoy se promete acelerar los trámites para crear un "Tribunal Internacional Especial (ad hoc)" y mecanismos de compensación para Ucrania. (EFE)


Tags

Lo último en Europa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA