Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

El número de contagios en Italia se desacelera: hay prudente optimismo en la comunidad científica

En los últimos tres días, se ha registrado también una disminución del número de personas que resultan positivas.
En los últimos tres días, se ha registrado también una disminución del número de personas que resultan positivas. | Fuente: EFE

Por primera vez desde que se registró la primera muerte, el 21 de febrero, el número de contagios resulta estable, con un alza de solo el 8 % en los últimos dos días. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

¿La pandemia pierde fuerza? Pese a que el número de muertos diarios por el coronavirus volvió a subir este martes en Italia tras dos días de baja, el contagio tiende a desacelerarse, motivo de esperanza para los expertos que instan a no bajar la guardia

Por primera vez desde que se registró la primera muerte el 21 de febrero, el número de contagios resulta estable, con un alza diaria de sólo el 8% en los últimos dos días, entre las más bajas, si se tiene en cuenta que a principios de marzo alcanzaba el 50%.

El país más afectado hasta ahora por la pandemia que se ha cobrado la vida de casi 7.000 personas, registró 601 muertes el lunes, 50 decesos menos que el día anterior y 192 menos que el sábado, el día más brutal con 793 fallecidos.

Sin embargo, este martes el número de decesos volvió a subir hasta 743, según el último balance oficial de la Protección Civil.

En los últimos tres días, se ha registrado también una disminución del número de personas que resultan positivas, una baja del 22% entre el sábado y el lunes.

Cifras alentadoras para los científicos italianos, un rayo de esperanza de cara a los boletines diarios de muertes y contagios, aunque tímido, insisten.

"La disminución atañe sólo el norte de la península, porque en el sur se registran aumentos", recalcó este martes Walter Ricciardi, representante en Italia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y consejero del gobierno.

"Al parecer las medidas están funcionando, pero no podemos bajar la guardia, hay que mantenerlas, hoy más que nunca es necesario quedarse en casa", aseguró el experto al canal de noticias Rai News 24.

Un optimismo moderado se percibía en Lombardía, la región que paga el precio más alto por la epidemia con casi 4.200 fallecimientos y cuyos datos son analizados detalladamente por los expertos, los cuales esperan que la epidemia llegue a su pico y que la curva de contagios comience a disminuir.

"No es el momento de declarar la victoria, estamos viendo solo una luz al final del túnel", advirtió el lunes Giulio Gallera, asesor a la salud de Lombardía.

El número de contagios que no figuran en las estadísticas, debido a que se trata de personas que no han sido sometidas a la prueba de saliva, preocupa a los científicos.

Algunos estudios estiman que el 60% de los contagios no ha sido registrado.

Esas personas, sin saberlo, fomentan la propagación del coronavirus, lo que podría retrasar los efectos positivos del confinamiento. (AFP)


Video recomendado

Tags

Lo último en Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA