Buscar

Médicos de Francia buscan utilizar inteligencia artificial para levantar confinamiento

Los médicos buscan que la estrategia para dejar el confinamiento sea con cuarentenas focalizadas.
Los médicos buscan que la estrategia para dejar el confinamiento sea con cuarentenas focalizadas. | Fuente: AFP or licensors | Fotógrafo: GEOFFROY VAN DER HASSELT

Los médicos buscan utilizar modelos de inteligencia artificial con información sobre la enfermedad y resultados de pruebas, combinados con datos de geolocalización en los teléfonos de forma anónima y controlada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de médicos propone recurrir a la inteligencia artificial para salir del periodo de confinamiento en Francia sin arriesgarse a reactivar la epidemia de la COVID-19, según un artículo publicado en el semanario Journal du dimanche (JDD).

De acuerdo con los firmantes existen varios escenarios de salida del confinamiento y en su opinión la estrategia que consiste en levantar la cuarentena a toda la población expondría al virus a aquellos que no han estado enfermos y correría el riesgo de desatar una “segunda ola de la pandemia”.

Otra estrategia se basa en controlar a la población mediante aplicaciones móviles, como se hace en países asiáticos, para confinar a los enfermos y a los que estuvieron en contacto con ellos. Sin embargo, los médicos creen que esta no se ajusta a Francia y que la gente podría oponerse.

En cambio, abogan por que se use la inteligencia artificial, a través de una iniciativa llamada CovidIA, que “aplicaría modelos de inteligencia artificial basados en hipótesis iniciales sobre la enfermedad” y resultados de pruebas, combinados con “datos de geolocalización contenida en teléfonos móviles, de forma controlada, anónima”.

Argumentan que este método podría conducir a "predicciones cada vez más fiables". En este contexto, piden "a las autoridades que, de forma temporal y controlada, los datos de salud y ciertos datos de los operadores móviles estén disponibles, de forma anónima y cifrada", todo ello controlado por los organismos competentes.

AFP

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA