Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Francia: personal sanitario continúa con movilizaciones contra el pasaporte sanitario

Nueva movilización contra el pasaporte sanitario en Francia
Nueva movilización contra el pasaporte sanitario en Francia | Fuente: EFE

Por novena semana consecutiva, se registran protestas en Francia para denunciar el pasaporte sanitario y la obligación de que todos los profesionales de la salud estén vacunados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Decenas de miles de personas se manifestaron este sábado, por novena semana consecutiva, en varias ciudades de Francia para denunciar el pasaporte sanitario y la obligación de que todos los profesionales de la salud estén vacunados, que entrará en vigor próximamente.

En Lille (norte), Clermont-Ferrand (centro) o en París, auxiliares de enfermería, enfermeros o fisioterapeutas participaron en las marchas organizadas para denunciar esa medida, que entrará en vigor el próximo miércoles, so pena de ser suspendidos.

"El 15 de septiembre, tanto colegas míos como yo estaremos suspendidos sin sueldo. El sistema de salud no necesitaba esto", declaró Corinne, una auxiliar sanitaria con 30 años de experiencia, llegada a París desde el este de Francia para manifestarse.

"Nos amenazan con interrumpir nuestros sueldos si no nos vacunamos", se quejó desde Burdeos (suroeste) Maria, de 50 años. "Es una injusticia total".

En las marchas suelen participar personas contrarias a las vacunas, miembros de los "chalecos amarillos", militantes de ultraderecha y personas hostiles al gobierno.

El sábado pasado, el Ministerio de Interior contó 140 000 manifestantes en todo el país y la semana anterior, 165 000.

Este sábado, según las prefecturas respectivas, hubo 1 200 manifestantes en Estrasburgo (este), 1 700 en Rennes y en Vannes (oeste), más de 2 000 en Lyon (centro-este), 3 000 en Montpellier y en Niza (sur) y unos 2 500 en Toulon (sur) y Burdeos.

En París, varios miles de personas se reunieron en Trocadero, cerca de la Torre Eiffel, convocados por los "Patriotas", la formación del ultraderechista Florian Philippot.

En la capital, se registraron varios incidentes en torno a los Campos Elíseos, donde las fuerzas de seguridad lanzaron granadas lacrimógenas. Hubo varios detenidos, según una fuente policial.

También hubo altercados entre "chalecos amarillos" y la policía por la tarde.

El pasaporte sanitario, que certifica una pauta completa de vacunación contra el COVID-19, un test negativo o una recuperación reciente de la enfermedad, es obligatorio en hospitales -salvo en las unidades de urgencias-, bares, museos, cines y grandes centros comerciales, entre otros lugares.

También deben poseerlo las personas que trabajan en contacto con público.

AFP

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: 90% de pacientes en UCI no tenían ninguna vacuna

Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA