Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

España incorpora a su campaña de vacunación las primeras 200 mil dosis de AstraZeneca

Vacuna de Oxford/AstraZeneca
Vacuna de Oxford/AstraZeneca | Fuente: AFP

La de AstraZeneca/Oxford es la tercera vacuna contra el coronavirus que se administrará en España, luego de Pfizer y Moderna.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La llegada hoy a España de 196 800 dosis de la vacuna de AstraZeneca, que se administrará a personas de entre 18 y 55 años, podría dar un empuje a la primera fase de la campaña de vacunación que previsiblemente se prolongará hasta marzo.

La de AstraZeneca es la tercera vacuna contra el coronavirus que se administrará en España, tras las de Pfizer y Moderna, y a diferencia de éstas, no se inyectará a mayores de 55 años porque su eficacia no ha sido suficientemente comprobada en los mayores.

La nueva vacuna llega cuando la incidencia acumulada en esta tercera ola sigue descendiendo, aunque con la amenaza de una nueva variante, la brasileña, de la que ya se ha detectado un caso en Madrid, el primero en España, y el reconocimiento por parte del Ministerio de Sanidad de que la británica puede ser más grave y letal.

A nivel global, la incidencia en España se situaba este viernes en los 750,7 casos por cada 100 000 habitantes en los últimos 14 días, una cifra similar a la de mediados de enero, según los últimos datos facilitados por el Ministerio de Sanidad, que no los actualiza durante el fin de semana.

La Comunidad de Madrid amplía una semana, hasta el 15 de enero, el toque de queda a las diez de la noche al igual que la limitación de interacciones sociales en domicilios y el cierre de hostelería a las 21 horas de la hostelería, aunque a partir de esa hora pueden seguir prestando servicios de entrega a domicilio hasta las 00.00 horas.

EFE

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’:  ¿Qué debemos saber sobre la vacuna de Novavax?

Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA