Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

España prorroga medidas para ayudar a los más vulnerables en la pandemia

Coronavirus en España
Coronavirus en España | Fuente: AFP

Con 47 millones de habitantes, España registró 4,5 millones de casos de coronavirus y 81 000 muertes desde el inicio de la pandemia.

El gobierno español anunció el martes la prórroga de la suspensión de los desahucios, de la prohibición de cortar luz y agua y de otras medidas para paliar el impacto social de la pandemia de coronavirus.

La portavoz del gobierno, Isabel Rodríguez, anunció "una prorroga del 'escudo social' hasta el proximo dia 31 de octubre", en declaraciones en la conferencia de prensa tras la reunión semanal del gobierno, y usando el término del ejecutivo para referirse a este grupo de medidas.

"Ojalá los indicadores sanitarios nos digan entonces que podemos enfrentarnos al futuro sin el 'escudo'", añadió.

El ejecutivo del socialista Pedro Sánchez adoptó este paquete en marzo de 2020, en plena primera ola de la pandemia.

Las medidas debían expirar el 9 de agosto e incluyen, además de las ya mencionadas, el refuerzo de la atención a las víctimas de violencia de género.

Además de este "escudo social", el gobierno lanzó un programa de asistencia a desempleados temporales, afectados por la suspensión de la actividad de sus empresas, conocido como ERTE, en el que el Estado cubre el 70% de sus sueldos los primeros seis meses, y el 50% después. 

Este programa también fue extendido recientemente hasta finales de septiembre. 

Economía en España

La economía española se contrajo un 10,8% en 2020, una de las peores caídas de la Eurozona, culpa en gran parte del hundimiento del turismo.

Sin embargo, en el segundo trimestre de 2021 volvió a crecer y el gobierno predice que acabará con un progreso anual del 6,5%.

Con 47 millones de habitantes, España registró 4,5 millones de casos de coronavirus y 81 000 muertes desde el inicio de la pandemia.

AFP

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Informes del Bicentenario’: Héroes del Bicentenario

Tags

Lo último en Europa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA