Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Francia hará un millón de test mensuales de COVID-19 a alumnos y profesores

Un trabajador médico toma un hisopo para probar la COVID-19 de un residente en Roubaix, en el norte de Francia.
Un trabajador médico toma un hisopo para probar la COVID-19 de un residente en Roubaix, en el norte de Francia. | Fuente: AFP

El anuncio de las autoridades de Francia se produce cuando la propagación de la variante británica del coronavirus genera una gran inquietud en el país.

El ministro de Sanidad de Francia, Olivier Véran, anunció este jueves un dispositivo para poder hacer test hasta a un millón de escolares y profesores al mes, con pruebas que se realizarán en algunos casos hasta a niños de seis años.

En declaraciones a los medios durante una vista a un hospital de Metz (noreste) junto al primer ministro, Jean Castex, Véran subrayó la dimensión "enorme" de ese protocolo en los centros escolares y precisó que se bajará hasta seis años la edad de los alumnos a los que se someterá a los test "donde eso tiene sentido".

En un momento en que genera una gran inquietud la propagación de la llamada variante británica del coronavirus, el ministro recordó que es una cepa que "parece más contagiosa" también para los niños, pero sin que eso suponga que haya casos más graves entre ellos.

De acuerdo con un estudio realizado la semana pasada, esa variante suponía el 1 % de los casos positivos en toda la población en Francia. El número de casos está aumentando en el país en las últimas semanas (este miércoles se comunicaron 23.852) pero muy lejos de la explosión que se constata en el Reino Unido.

Véran justificó el mantenimiento de las escuelas abiertas amparándose en las recomendaciones de la Sociedad Francesa de Pediatría, aunque dijo que si hubiera un incremento de casos por esa cepa "podríamos plantearnos" un cierre que por ahora se quiere evitar a toda costa.

Asimismo, el ministro Castex anunció un endurecimiento del toque de queda en todo el país, que pasa de las 20.00 hora local a las 18.00 horas, para evitar un empeoramiento de la situación epidémica y la extensión de las nuevas variantes más contagiosas.

La medida, que había sido aplicada en las últimas semanas en 25 del centenar de departamentos del país, se aplicará a partir del sábado y durante un mínimo de dos semanas en todo el territorio francés para evitar un repunte de la pandemia ante el empeoramiento de la situación en naciones vecinas.

La incidencia del coronavirus en Francia es de 187,8 casos por 100.000 en los últimos siete días. Hasta el momento el país ha registrado hasta ahora 2,83 millones de casos y 69.031 fallecimientos por la COVID-19

(Con información de EFE)

NUESTROS PODCASTS


"Espacio Vital": En este programa el Dr. Elmer Huerta explica si contamos con suficiente oxígeno medicinal para enfrentar la segunda ola de la COVID-19. El Dr. Percy Minaya, médico infectólogo, alerta que no habría el abastecimiento suficiente para atender todos los casos.

Tags

Lo último en Europa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA