Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Hungría reabre bares y restaurantes para los que tengan un certificado de vacunación contra la COVID-19

Hungría reabre el ocio de la mano de un certificado de vacunación
Hungría reabre el ocio de la mano de un certificado de vacunación | Fuente: EFE

El Gobierno húngaro ha aliviado las restricciones cuando lidera la vacunación en la Unión Europea (UE), con el 48 % de la población adulta del país de casi diez millones de habitantes con al menos una primera dosis. 

Estadios sin limitaciones de aforo ni mascarillas, interiores de bares y restaurantes llenos, y museos y cines que reabren sus puertas. Hungría vive su primer fin de semana de nueva normalidad para quienes tengan un certificado de vacunación.

El denominado "certificado de protección" está en el centro de un gran plan para regresar paulatinamente a la normalidad. Sin embargo, también ha despertado críticas porque, argumentan, da una falsa sensación de seguridad y resulta discriminatorio.

El Gobierno húngaro ha aliviado las restricciones cuando lidera la vacunación en la Unión Europea (UE), con el 48 % de la población adulta del país de casi diez millones de habitantes con al menos una primera dosis. El 22,6 % ha recibido ya las dos.

LOS "PROTEGIDOS"

Quienes hayan recibido al menos la primera dosis de alguna de las vacunas o los que se hayan curado de la COVID-19 pueden acceder a una tarjeta tipo carné llamada "certificado de protección", que les abre las puertas al regreso a la normalidad.

Desde el sábado, los húngaros que cuentan con ese documento pueden entrar en el interior de restaurantes y bares, acudir a partidos de fútbol y otros eventos deportivos sin tener que usar mascarilla, así como ir a museos, cines, zoológicos y gimnasios, entre otros lugares de ocio.

LA VACUNACIÓN, ÚNICA ARMA

El primer ministro, el ultranacionalista Viktor Orbán, ha repetido en las últimas semanas que la "única arma" contra el coronavirus es la vacunación y prometió una reapertura gradual.

Hungría fue el primer país comunitario que empezó a utilizar vacunas no autorizadas por la Unión Europea (UE), como la china Sinopharm y la rusa Sputnik V.

En el certificado de vacunación húngaro no se especifica con qué fármaco se ha inmunizado, una forma de evitar futuros problemas de movilidad en la UE para quienes han sido inmunizados con fármacos no aprobados por la Agencia Europea del Medicamento.

Para algunos expertos en sanidad los alivios se han anunciado de forma apresurada, ya que en el país, que durante semanas ha sido el que ha tenido la mayor tasa de mortalidad de la UE, todavía hay muchos fallecimientos por la COVID-19, 101 en las últimas 24 horas.

EFE

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Son una buena idea los pasaportes de inmunización?

Tags

Lo último en Europa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA