Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La reina Isabel II insta a los británicos a vacunarse contra la COVID-19

La monarca, de 94 años, fue vacunada en enero junto con su esposo, el príncipe Felipe.
La monarca, de 94 años, fue vacunada en enero junto con su esposo, el príncipe Felipe. | Fuente: EFE

La tasa de aceptación de la vacunación en el Reino Unido es muy alta, de alrededor el 90 %, pero algunas minorías son reticentes. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La reina Isabel II animó a sus compatriotas británicos a vacunarse contra la COVID-19 y les explicó que el pinchazo no "le dolió en absoluto" y que hay que "pensar en los demás".

La monarca, de 94 años, dijo que se había sentido "protegida" tras haberse vacunado en enero, al igual que su esposo, el príncipe Felipe, de 99 años. Hizo estas declaraciones durante una videollamada el martes pasado con responsables sanitarios a cargo de la campaña de vacunación en las cuatro naciones constitutivas del país (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte).

Más de 18 millones de personas han recibido la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 en el Reino Unido, donde la campaña de vacunación comenzó en diciembre.

El gobierno se propone que todos los adultos hayan recibido al menos una dosis de la vacuna para finales de julio. La tasa de aceptación de la vacunación es muy alta, de alrededor el 90 %, pero algunas minorías son reticentes.

“Fue muy rápido”

Cuando se le pidió que contara su experiencia con la vacunación, la monarca contestó que había sido "muy rápido".

"Fue muy rápido y recibí muchas cartas de personas que se han sorprendido mucho de lo fácil que fue recibir la vacuna. Y el pinchazo no dolió en absoluto", dijo, citada por el palacio de Buckingham.

"Obviamente es difícil para las personas si nunca se han vacunado (...) pero deberían pensar en los demás más que en sí mismas", dijo la reina, quien comparó el coronavirus con una "peste" que arrasa el mundo.

Su hijo mayor, el príncipe Carlos, que fue infectado con el virus el año pasado, se vacunó, al igual que su esposa Camila. El príncipe Guillermo, nieto de la reina, declaró el lunes que estará "en primera fila" para recibir la vacuna para demostrar que es segura, pero "esperará (su) turno". (AFP)

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA